Tres patas para despegar (con el nuevo programa de AJE)

Uno de los pilares de la nueva directiva de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) es promover el desarrollo profesional de sus socios. Con este mojón como norte, a partir de mañana lanza su ciclo “programas”, que contará con varias charlas y talleres enfocados en brindar herramientas para atender las distintas problemáticas que los empresarios jóvenes deben enfrentar a diario.

La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) lanzó un nuevo formato de actividades y eventos denominado “programas”, dirigido a socios y segmentados según los distintos perfiles que hay dentro de la asociación. El objetivo principal de los “programas” es que los jóvenes empresarios puedan aprovechar las nuevas oportunidades que se presentan y tener herramientas para atender sus problemáticas actuales.

Los primeros “programas” serán tres y se denominan: “Primeros pasos para internacionalizar tu negocio”, “Nuevos desafíos en empresas consolidadas” y “Consolidar mi modelo de negocio”. Estas instancias se llevarán a cabo desde junio hasta noviembre, contando en cada caso con diversas actividades tales como talleres y charlas, entre otros formatos.
 


El primer “programa”, que comienza mañana, está enfocado en el proceso para internacionalizar el negocio cuando recién se está comenzando a planificar una expansión fuera de fronteras. Este incluirá herramientas para dar un primer acercamiento a las estrategias de internacionalización, ya sea para comenzar a exportar o instalarse en un nuevo país. Está recomendado para futuros exportadores, quienes exporten menos de un 10% de su producción, o quienes ya estén instalados operativamente en más de un país.

El segundo “programa”, que tendrá lugar a partir de setiembre, abordará los nuevos desafíos que enfrentan las empresas consolidadas. Este brindará diversas herramientas para los socios que estén en etapas más avanzadas y busca que estos puedan hacer frente a los procesos de cambio. El público objetivo de este programa son empresas familiares, empresas con más de 10 años de trayectoria o empresas que cuenten con más de 30 colaboradores.
 


El tercer y último “programa”, que se lanzará sobre el mes de octubre, está enfocado en consolidar los modelos de negocio para estructuras más pequeñas. Su objetivo es aportar diversas herramientas para poder delegar dentro y fuera de la empresa, manejar los cambios desde la planificación financiera y trabajar tanto en el diferencial como en la propuesta de valor. Este programa está pensado específicamente para servicios profesionales y microempresas.

En suma, con más de 250 socios, AJE busca consolidar el mensaje de que el empresario de menos de 40 años de edad no busca solo capturar valor sino generarlo, como tampoco busca competir sino colaborar.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.