Tres pasarelas automáticas más para el Aeropuerto de Carrasco (ahora en Partidas)

Buscando agilizar el flujo de pasajeros reduciendo los tiempos de espera, el Aeropuerto de Carrasco puso en marcha tres nuevas pasarelas electrónicas automáticas en el sector Partidas.

Image description

La tecnología, que forma parte del programa Easy Airport, fue desarrollada en articulación con el Ministerio del Interior a través de la Dirección Nacional de Migración, e implementada hace más de un año en el área de Arribos, obteniendo resultados altamente satisfactorios.

La incorporación de este sistema en Partidas constituye un hecho histórico para Uruguay, ya que por primera vez los uruguayos podrán salir del país utilizando un proceso biométrico automatizado.  Las nuevas pasarelas del sector podrán ser utilizadas inicialmente por personas mayores de 18 años que porten pasaporte uruguayo con chip.

El objetivo planteado desde el inicio ha sido lograr que los pasajeros realizaran sus trámites en menos de 15 segundos, disminuyendo de esa forma los 45 segundos que demora el proceso por el sistema manual de Migraciones. El tiempo récord con el innovador procedimiento lo marcó un ingreso al país ejecutado en 7,2 segundos.

Otro de los beneficios de Easy Airport es que incrementa la seguridad, al incorporar tecnología biométrica para garantizar la correcta identificación de los pasajeros. El sistema valida documentos y la identidad del pasajero mediante el uso de biometría de rostro obteniendo una captura facial del pasajero y en caso que se requiera, una huella dactilar.

Cada día parte de la principal terminal aérea del país un promedio de 2.800 pasajeros, de los cuales 1.300 son uruguayos. Las autoridades del aeropuerto estiman que inicialmente entre un 60% y un 70% de ellos utilizarán las pasarelas biométricas y que ese porcentaje aumentará a medida que los usuarios conozcan las ventajas y beneficios del sistema. La expectativa es que en un breve periodo de tiempo, entre el 80% y el 90% de los viajeros con pasaporte uruguayo prefiera las pasarelas automáticas.

El porcentaje de pasajeros uruguayos que deberán seguir utilizando los puestos manuales de migración oscilará entre el 10% y el 20% y comprende a las familias con menores de edad y a otros casos particulares. Estos usuarios también se verán beneficiados por el sistema Easy Airport, ya que esperarán menos tiempo en la fila al disminuir la cantidad de pasajeros que deben ser atendidos en los puestos manuales.

Durante el último mes, 28.323 personas ingresaron a Uruguay a través del Aeropuerto de Carrasco utilizando las dos pasarelas electrónicas ya existentes, lo que representa un 32% de los arribos. A fines de noviembre se duplicó la cantidad de pasarelas en Arribos y se extendió la cantidad de nacionalidades aceptadas para ingresar por las pasarelas automáticas, incorporando a los pasajeros provenientes de países de la Unión Europea y Estados Unidos.

La experiencia adquirida en Arribos permitió que la instalación de las nuevas pasarelas en Partidas fuera más sencilla y se realizara sin afectar la operativa normal del aeropuerto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.