Tres nuevas unidades penitenciarias en Libertad (de la mano de TEYMA, Saceem y Ciemsa)

El consorcio PPP Libertad, integrado por TEYMA, Saceem y Ciemsa, trabajará en el proyecto que sumará 1.430 plazas al sistema penitenciario uruguayo, con un plazo de obra de 18 meses y una inversión de 75 millones de dólares.

El Ministerio del Interior firmó un contrato de Participación Público Privada (PPP) con el consorcio PPP Libertad, integrado por las empresas TEYMA, Saceem y Ciemsa, para la construcción de tres nuevas unidades penitenciarias en la localidad de Libertad, departamento de San José. Este proyecto tiene como objetivo principal aumentar la capacidad del sistema penitenciario uruguayo, aliviando el hacinamiento en los actuales módulos.

La firma de este contrato contó con la participación del ministro del Interior, Nicolás Martinelli, el CEO y presidente de TEYMA, Luis Gallo, el director ejecutivo de Saceem, Alejandro Ruibal, y el director de Nuevos Negocios de Ciemsa, Javier Durán.

Las nuevas instalaciones, denominadas Unidad 27, Unidad 28 y Unidad 29, contarán con una capacidad total para 1.430 personas, distribuidas en tres unidades independientes, cada una con 460 plazas.

El contrato PPP firmado tiene un plazo de obra de 18 meses y un valor inicial de 75 millones de dólares. Posteriormente, la operación del recinto penitenciario será gestionada bajo este mismo contrato por un período de 15 años, lo que garantiza la continuidad y sostenibilidad de la operación.

“Es una cárcel totalmente nueva en un espacio dentro del predio de Libertad, pero es una cárcel independiente bajo un contrato independiente y una gestión totalmente distinta, donde el privado en este caso se encarga de la construcción y luego de la operación y mantenimiento. No del relacionamiento y el trato con las personas privadas de libertad”, dijo Gallo, CEO de TEYMA

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.