Tomá vino tranquilo con Cabify (llega Cabify Bodegas, una alternativa para disfrutar del enoturismo)

En el marco del Día Internacional del Enoturismo, que se celebra durante el fin de semana del 12 y 13 de noviembre, y el comienzo de una nueva temporada enoturística en Uruguay, la plataforma de movilidad Cabify junto a Los Caminos del Vino anuncian la puesta en marcha de Cabify Bodegas, una iniciativa que permitirá ir a bodegas de Montevideo y Canelones y estimular así el enoturismo.

Image description

A través de Cabify Bodegas no solo se alienta al cumplimiento de la restricción de cero consumo de alcohol para conductores de vehículos y se ofrece una alternativa de traslado segura, sino que se facilita a los turistas y público en general el pleno disfrute de las experiencias que ofrecen las bodegas de Montevideo y Canelones que pertenecen a Los Caminos del Vino.

¿Cómo funciona Cabify Bodegas? La solicitud se realiza de manera sencilla a través de la app de Cabify y se abona con tarjeta de crédito. Los visitantes extranjeros que utilizan Cabify en sus propios países tendrán, al llegar a Uruguay, la opción Bodegas disponible a un solo clic. Dentro de la app se podrá visualizar también toda la oferta de productos y servicios que ofrecen las bodegas de Los Caminos del Vino.

Se podrá solicitar el auto con anticipación o en el momento en que desee realizar el viaje, con la reserva previa en la bodega elegida.  El vehículo de Cabify realiza el traslado y el automóvil permanece en espera a disposición del pasajero en la bodega hasta que éste finaliza su excursión.

El viaje tendrá como punto de partida y regreso el que fije el pasajero, y un precio único establecido de acuerdo a la distancia de la bodega, con una permanencia que puede ser de tres o de cinco horas. Este valor único es independiente de la cantidad de pasajeros, que puede ser hasta un máximo de cuatro por vehículo.

En esta primera etapa, las bodegas participantes son Antigua Bodega, Bodegas Carrau, Bouza, Bracco Bosca, De Lucca, Familia Deicas, Familia Moizo, H. Stagnari, Pizzorno, Spinoglio y Varela Zarranz.

En una segunda etapa, se prevé la implementación del servicio a las bodegas del departamento de Maldonado.

No te quedes con las ganas de vivir una experiencia única de enoturismo en Uruguay y subite a Cabify Bodegas.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.