Tomá vino tranquilo con Cabify (llega Cabify Bodegas, una alternativa para disfrutar del enoturismo)

En el marco del Día Internacional del Enoturismo, que se celebra durante el fin de semana del 12 y 13 de noviembre, y el comienzo de una nueva temporada enoturística en Uruguay, la plataforma de movilidad Cabify junto a Los Caminos del Vino anuncian la puesta en marcha de Cabify Bodegas, una iniciativa que permitirá ir a bodegas de Montevideo y Canelones y estimular así el enoturismo.

Image description

A través de Cabify Bodegas no solo se alienta al cumplimiento de la restricción de cero consumo de alcohol para conductores de vehículos y se ofrece una alternativa de traslado segura, sino que se facilita a los turistas y público en general el pleno disfrute de las experiencias que ofrecen las bodegas de Montevideo y Canelones que pertenecen a Los Caminos del Vino.

¿Cómo funciona Cabify Bodegas? La solicitud se realiza de manera sencilla a través de la app de Cabify y se abona con tarjeta de crédito. Los visitantes extranjeros que utilizan Cabify en sus propios países tendrán, al llegar a Uruguay, la opción Bodegas disponible a un solo clic. Dentro de la app se podrá visualizar también toda la oferta de productos y servicios que ofrecen las bodegas de Los Caminos del Vino.

Se podrá solicitar el auto con anticipación o en el momento en que desee realizar el viaje, con la reserva previa en la bodega elegida.  El vehículo de Cabify realiza el traslado y el automóvil permanece en espera a disposición del pasajero en la bodega hasta que éste finaliza su excursión.

El viaje tendrá como punto de partida y regreso el que fije el pasajero, y un precio único establecido de acuerdo a la distancia de la bodega, con una permanencia que puede ser de tres o de cinco horas. Este valor único es independiente de la cantidad de pasajeros, que puede ser hasta un máximo de cuatro por vehículo.

En esta primera etapa, las bodegas participantes son Antigua Bodega, Bodegas Carrau, Bouza, Bracco Bosca, De Lucca, Familia Deicas, Familia Moizo, H. Stagnari, Pizzorno, Spinoglio y Varela Zarranz.

En una segunda etapa, se prevé la implementación del servicio a las bodegas del departamento de Maldonado.

No te quedes con las ganas de vivir una experiencia única de enoturismo en Uruguay y subite a Cabify Bodegas.  

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.