TodoPymes, la start up tecnológica que vende servicios a micro empresas, logró la adherencia de más de 300 profesionales

La start-up uruguaya que busca ayudar a los emprendedores en épocas de pandemia ofreciendo una suscripción TODO en UNO para empresas de hasta 10 empleados TodoPymes, “ya cuenta con más de 300 profesionales adheridos a la plataforma, incluyendo algunas de las firmas más grande del país”, según informan en un comunicado.

“TodoPymes ofrece una suscripción “todo incluido” para pequeñas y medianas empresas. De esta forma por un precio mensual que arranca desde USD 97, emprendedores acceden a consultas ilimitadas legales, manejo de la contabilidad, diseño de página web, servicios contables y financieros. El precio incluye liquidaciones de sueldos, facturación, redacciones de contratos, gestiones con entes públicos y otra variedad de servicios según se describe en todopymes.uy.”, dicen.

Marcelo Barreneche, CEO de TodoPymes comentó “queremos democratizar el acceso a servicios profesionales de calidad” a lo que agregó “los emprendedores son los que solucionarán los problemas generados por la crisis de la pandemia. No obstante, han sido quizás los más afectados. Hay que ayudarlos”.

Consultado sobre cómo logra TodoPymes ofrecer tantos servicios a un bajo costo, Barreneche resaltó que “automatizamos procesos internos lo cual reduce ineficiencias, y utilizamos los datos generados en volumen para hacer una mejor asignación de recursos. De esta forma las PYMES pueden acceder a los mejores profesionales del país, que hasta ahora solo podían ser contratados por corporaciones”.

TodoPymes apunta a suscribir las primeras 100 PYMES en los próximos 3 meses, con ambiciones de servir a miles de PYMES en los próximos 2 años. De lograr dichas metas, la start-up tecnológica podría convertirse en el mayor proveedor de servicios para PYMES en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.