TodoPymes, la start up tecnológica que vende servicios a micro empresas, logró la adherencia de más de 300 profesionales

La start-up uruguaya que busca ayudar a los emprendedores en épocas de pandemia ofreciendo una suscripción TODO en UNO para empresas de hasta 10 empleados TodoPymes, “ya cuenta con más de 300 profesionales adheridos a la plataforma, incluyendo algunas de las firmas más grande del país”, según informan en un comunicado.

“TodoPymes ofrece una suscripción “todo incluido” para pequeñas y medianas empresas. De esta forma por un precio mensual que arranca desde USD 97, emprendedores acceden a consultas ilimitadas legales, manejo de la contabilidad, diseño de página web, servicios contables y financieros. El precio incluye liquidaciones de sueldos, facturación, redacciones de contratos, gestiones con entes públicos y otra variedad de servicios según se describe en todopymes.uy.”, dicen.

Marcelo Barreneche, CEO de TodoPymes comentó “queremos democratizar el acceso a servicios profesionales de calidad” a lo que agregó “los emprendedores son los que solucionarán los problemas generados por la crisis de la pandemia. No obstante, han sido quizás los más afectados. Hay que ayudarlos”.

Consultado sobre cómo logra TodoPymes ofrecer tantos servicios a un bajo costo, Barreneche resaltó que “automatizamos procesos internos lo cual reduce ineficiencias, y utilizamos los datos generados en volumen para hacer una mejor asignación de recursos. De esta forma las PYMES pueden acceder a los mejores profesionales del país, que hasta ahora solo podían ser contratados por corporaciones”.

TodoPymes apunta a suscribir las primeras 100 PYMES en los próximos 3 meses, con ambiciones de servir a miles de PYMES en los próximos 2 años. De lograr dichas metas, la start-up tecnológica podría convertirse en el mayor proveedor de servicios para PYMES en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.