Todo lo que pasa por una terminal aérea… Puerta del Sur publica libro sobre el Aeropuerto de Carrasco

La semana pasada se presentó el libro Historias del Aeropuerto de Carrasco, una obra con la que Puerta del Sur, concesionario de la terminal aeroportuaria quiso homenajear a la principal puerta de entrada del país, luego de haber inaugurado las nuevas instalaciones, hoy ya en pleno funcionamiento y que son motivo de orgullo para Uruguay. El libro, escrito por el colega Javier Pastoriza con aportes históricos del profesor Diego Delgrossi, aborda aspectos históricos sobre la aviación en general y el Aeropuerto de Carrasco en particular, incluyendo más de 40 entrevistas.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El libro es un table book de gran porte, con casi 400 páginas, que incluye fotografías históricas y modernas, inéditas en alto porcentaje, que atestiguan el proceso de creación del Aeropuerto de Carrasco y la vieja terminal entre 1940 y 1952, y el paso del tiempo hasta la construcción y puesta en funcionamiento de la nueva terminal diseñada por el Arq. Rafael Viñoly, que fue inaugurada oficialmente en noviembre de 2009.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.