Tienda Inglesa quiere seguir marcando el estándar del retail uruguayo (y va por 7 locales más)

La compañía apunta a la expansión y a seguir marcando el estándar en la industria del retail en Uruguay. Para esto planea destinar US$ 100 millones en tecnología, procesos, logística e infraestructura. 

Vinculada desde hace más de 150 años a los uruguayos, Tienda Inglesa apuesta a la expansión y proyecta una inversión de más de US$ 100 millones para generar nuevos puntos de encuentro con sus clientes.

Luego de destinar en los últimos años más de US$ 120 millones en el fortalecimiento de los procesos, la tecnología, la logística y la infraestructura, en esta nueva etapa la Tienda combina el proceso de apertura de nuevas sucursales y la remodelación de locales emblemáticos con alianzas con los supermercados de barrio y la expansión de sus líneas de comercio electrónico.
 


“Nuestra expectativa en los próximos años es tener una presencia nacional, en algunos casos directa y en otros vía alianzas estratégicas. Nos proponemos tener presencia en todas las ciudades del país de más de 10.000 habitantes. Hoy ya tenemos confirmada la construcción de siete nuevas sucursales que se abrirán en los próximos dos años”, señaló Juan Manuel Parada, gerente general de Tienda Inglesa.

En lo que refiere a las alianzas con los supermercados de barrio, la iniciativa surgió inicialmente en 2019 con un programa piloto que alcanzó a cinco locales en Montevideo. Ante los buenos resultados obtenidos, la expectativa es cerrar el año con más de 40 locales asociados en varios departamentos del país y otros tantos en proceso de asociación para los próximos años.
 


Por otra parte, la Tienda trabaja en un proyecto para contribuir con la recuperación de sus proveedores locales afectados por la pandemia de COVID-19, que son más de 2.000, de los cuales 1.500 son pequeñas o medianas empresas.

“Durante los últimos meses venimos trabajando internamente en un programa de apoyo para pequeños productores locales que van a contar con nuevas oportunidades de mejorar sus ingresos, obtener más presencia en nuestras góndolas y lograr mayor acceso a financiamiento”, apuntó Parada.

La expectativa frente a la salida de la crisis sanitaria, económica y social provocada por la pandemia es buena para Tienda Inglesa, que al igual que hace un siglo y medio, apuesta al futuro y al desarrollo del país.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.