¿Tenés una idea y querés emprender? (Santander te da una mano con Elevator Day 2020)

Hasta mañana hay tiempo de inscribirse en Elevator Day, el evento que anualmente realiza Banco Santander Uruguay con el objetivo de impulsar a emprendedores universitarios uruguayos a través de la visibilización de sus proyectos. En la edición 2020 se recibirán postulantes en dos categorías: Concurso de ideas y Concurso de emprendimientos consolidados.

Image description

El Banco Santander Uruguay, que trabaja a través de las preincubadoras universitarias en las etapas de sensibilización, idea, validación y consolidación de proyectos, lleva adelante una vez más su evento anual Elevator Day, cuyo objetivo general es impulsar a emprendedores universitarios uruguayos a través de la visibilización de sus ideas y su difusión asociada a la marca Santander, así como también en la promoción de redes de relacionamiento institucional y comercial con el banco y con clientes de su propia cartera.

Es decir, la edición 2020 de Elevator Day se trata de una muy buena oportunidad para aquellos emprendedores que se animen a participar de alguna de las dos categorías que recibirán postulaciones hasta mañana, fecha en que cierra la inscripción.

Se trata, por un lado, de un Concurso de ideas, en el que Santander Universidades de Banco Santander Uruguay entregará un premio de $ 125.000, monto que podrá invertirse en la validación de la idea. Por otro, el evento convoca a Concurso de emprendimientos consolidados, que no deberán tener más de tres años de operativa en el mercado. En este caso, el banco se compromete a presentar a tres ganadores para que se presenten a pitchear a una ronda de negocio con clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.