Telenoche se renueva (y apuesta más contextualizar, explicar y profundizar)

Comenzó un nuevo año y para Canal 4 el 2023 llegó con grandes novedades, como por ejemplo la renovación total de Telenoche, el noticiero central de la firma, que el pasado lunes mostró a través de las pantallas chicas de los hogares que se puso en “modo actualidad” y recibió a Jaime Clara, Viviana Ruggiero y Emilio Izaguirre en su conducción. Además, el noticiero que va de lunes a viernes a las 18:55 mostró otras importantes renovaciones.

El pasado lunes 16, los televidentes uruguayos -y aquellos que lo miran desde el exterior-disfrutaron del relanzamiento de Telenoche, el noticiero central de Canal 4, cuyos cambios en la conducción y la escenografía son solo una parte del proceso de transformación que está realizando el canal y que involucra a más de 70 personas.

De hecho, como resultado de un proceso de trabajo orientado a potenciar la capacidad de producción nacional, Canal 4 posicionó programas nacionales en su grilla y se convirtió en el canal con más horas de producción nacional al aire. Además, grandes formatos internacionales llegaron a la pantalla del canal, como Bake Off Uruguay, Ahora Caigo y Sopa de Letras, también con producción nacional.

Renovación en Telenoche

El pasado lunes Jaime Clara, Viviana Ruggiero y Emilio Izaguirre acercaron información a los hogares uruguayos, en el marco del relanzamiento de Telenoche. De esta forma, el noticiero presentó un nuevo estilo de conducción con tres presentadores centrales.

Con un gran equipo en la conducción, Telenoche alcanza la combinación perfecta entre profesionalismo, rigurosidad y credibilidad. Todo esto, sin dejar de lado la frescura y la cercanía, que son tan importantes en la pantalla chica.

“Aspiramos a informar, pero también a dar contexto, explicar y profundizar. Queremos que la audiencia no solo se informe, sino que también entienda por qué ocurren las cosas”, señaló Gonzalo Terra, gerente de Noticias de Canal 4, agregando que “en medio de una gran saturación de información, el rigor -que hace unos años era la esencia de la labor periodística- se revalorizó y en eso Telenoche tiene un diferencial”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.