Telegram una alternativa para el cibercrimen

Los cibercriminales utilizan Telegram cada vez más como alternativa a la dark web, ESET compañía de seguridad informática, advierte que funciona como herramienta para comprar, vender y compartir datos robados. 

Image description

En estos sitios bajo la superficie de Internet, dark web, a los que se acceden desde redes anónimas para lo que se utiliza el navegador Tor, los cibercriminales comercializan información y servicios utilizados en muchos casos para fines delictivos, como contratar servicios de hacking, compra y venta de credenciales robadas, de exploits para vulnerabilidades nuevas y conocidas, u otro tipo de información. Sin embargo, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que los cibercriminales encontraron una alternativa a estos mercados clandestinos en la aplicación de mensajería Telegram.

Una investigación de Cyberint junto a Financial Times reveló que hubo un incremento de más del 100% en el uso de la plataforma de mensajería por parte de cibercriminales. Este incremento se dio en gran medida luego de que WhatsApp anunciara este año los cambios en sus términos y condiciones, lo que llevó a que una gran cantidad de usuarios decidieran migrar a otras aplicaciones de mensajería. Los enlaces hacia grupos de Telegram que fueron compartidos dentro de foros de la dark web pasaron de poco más de 170 mil en 2020 a más de un millón en 2021, afirma el estudio.

El interés en Telegram se debe principalmente a las características que ofrece, como son sus opciones de privacidad y anonimato en los chats secretos (pese a que varios grupos utilizados para fines ilegales son públicos) y la posibilidad de comunicarse con otras personas sin tener que compartir el número de teléfono. Además, otro de los atractivos de la aplicación es la posibilidad de enviar y recibir grandes cantidades de archivos, en varios formatos, y la posibilidad de encontrar fácilmente grupos públicos y privados de hasta 200.000 miembros sobre diversos temas. 

Todo esto bajo una política de moderación que bloquea o suspende cuentas por un determinado período de tiempo a partir de denuncias de los propios usuarios. Según Telegram, la compañía está aumentando la cantidad de moderadores y diariamente eliminan más de 10.000 grupos públicos a partir de denuncias realizadas por los usuarios por violación de los términos del servicio. 

Entre la presencia y la actividad que realizan los cibercriminales en la red Telegram se venden y publican cientos de miles de credenciales filtradas de plataformas de videojuegos como Minecraft, Origin o Uplay. La investigación pone como ejemplo un canal público llamado “combolist” que cuenta con aproximadamente 47.000 suscriptores.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.