Tecnología Inteligente: clave para el 92% de los profesionales IT

Una encuesta global de Ipswitch a más de 500 especialistas revela la rápida adopción de tecnología inteligente para optimizar y automatizar los procesos de negocios y IT. El 68% de los consultados manifiesta su preocupación sobre la seguridad de redes, acceso y controles.

 

Image description

Según la investigación, la inversión en sistemas de negocios inteligentes y su automatización están ocurriendo a nivel mundial. Las áreas de despliegue de aplicaciones citadas por los encuestados incluyen sistemas de acoplamiento de los clientes digitales (55%), automatización de procesos y sistemas de flujo de trabajo (52%), y el control de riesgos automatizados y soluciones de gestión (50%).

La encuesta también revela los siguientes resultados: el 45% han adoptado plataformas y servicios con inteligencia IoT (Internet of Things). El 32% afirma que estas tecnologías están en agenda, el 42% están utilizando aplicaciones autónomas y robots. El 31% planea hacerlo en el corto plazo.

Dejando de lado la velocidad de adopción, el estudio observa que los responsables de IT encuentran dificultades para evaluar la magnitud de los riesgos, desafíos y amenazas que plantean los sistemas de negocio inteligentes. Los problemas de seguridad (34%), las restricciones de financiación (28%) y la falta de conocimiento (26%) fueron identificados como áreas de preocupación y nombrados como principales obstáculos para la adopción y su uso. Para dar sólo un ejemplo, una quinta parte de los encuestados (20%) expresó que el aumento de "ruido" en la red está haciendo más difícil detectar una actividad maliciosa. Esto se debe al acceso automatizado de bots a la API,  que causa problemas en el sistema y crea riesgos de seguridad inesperados.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.