Te Invito a Comer… en Punta

Durante el mes de enero llevamos adelante nuestros clásicos almuerzos con empresarias y empresarios de Uruguay y la región pero con el toque especial de hacerlos en OVO Beach Punta del Este, el flamante parador recientemente reformado de Enjoy Punta del Este

 

En el 2022 disfrutamos de una gran cantidad de almuerzos con empresarios y empresarias que pasaron por nuestra sección Te Invito a Comer, una instancia ideal para conocer lo que están haciendo los referentes de la industria a nivel local y regional, así como para estrechar y generar nuevos lazos. 

El 2023 lo comenzamos con muchas ganas de seguir generando lazos y decidimos tener un ciclo especial de almuerzos en Punta del Este durante el mes de enero. De esta manera, llevamos a algunos invitados especiales a las increíbles instalaciones de OVO Beach Punta del Este, que nos recibió en su parador recientemente reformado con el objetivo de mejorar exponencialmente la experiencia del público durante todo el año. 

La propuesta en cada instancia busca generar un ambiente descontracturado con el objetivo de promover el intercambio de ideas, puntos de vista y experiencias entre los invitados, con una mirada fresca y juegos amenos en un entorno inmejorable. En cada almuerzo también nos acompañaron Medis Group y Antel como sponsors exclusivos de la sección. 

Te Invito a Comer continuará durante todo el año y estamos convencidos de que comenzar de esta manera el 2023 nos dió el impulso necesario para todo lo que se viene. 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.