¿Te crees innovador? WTC Free Zone te reta a demostrarlo... y de paso podés ganar un año all inclusive

WTC Free Zone acaba de anunciar la creación del Innovation Center Award, un concurso que busca el proyecto más interesante e innovador que será premiado con la instalación gratuita de la empresa en su Innovation Center por un año bajo el sistema “all inclusive”. Este primer concurso premiará a empresas, empresarios y jóvenes profesionales cuya actividad de negocios esté exclusivamente orientada hacia la exterior y presenten proyectos de emprendedurismo. Las propuestas se reciben hasta el 22 de febrero.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Los participantes accederán asimismo a sesiones de “coaching” y asesoramiento empresarial que serán ofrecidos por el personal de WTC Free Zone  y por partners estratégicos con gran experiencia en el rubro consultoría. Los interesados en participar disponen de las Bases y Formulario de presentación del Proyecto en www.wtcfreezone.com. La propuesta comercial “All Inclusive” del Innovation Center de Free Zone ofrece servicios de recepcionista y telefonista bilingüe (español e inglés), teléfono con línea propia urbana, conectado a la central telefónica de WTC Free Zone; voice mail accesible globalmente, conexión a Internet, salas de reunión y capacitación;  servicios de limpieza de las oficinas y áreas comunes del Innovation Center; consumo de energía eléctrica;  servidores y equipos de informática y aire acondicionado, así como la  prensa diaria local, entre otros beneficios.
El “Innovation Center Award” cuenta con el respaldo de Endeavor Uruguay y el jurado está integrado por el Director Nacional de Zonas Francas, Cr. Ricardo Gómez; el Ec. Rafael Flom, gerente general de WTC Free Zone; el Ec. Ariel Pfeffer, director de Endeavor; el Ing. Pablo Salomón, presidente de la Cuti, y Enrique Topolanski, coordinador del Centro de Innovación y Desarrollo de la Universidad ORT Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.