TAM rompe el mito y permite uso de celulares e Internet en vuelo

En aproximadamente un año, quienes viajen por la aerolínea brasileña TAM podrán utilizar sus celulares a bordo de la flota internacional de la compañía. En esos aviones, también habrá Wi-Fi, posibilitando el uso de computadoras, tablets y demás aparatos con acceso a Internet. Los servicios de conexión OnAir basados en tecnología SwiftBroadband (SBB) de Inmarsat serán implementados en 12 Boeing 777-300ER de TAM y en 10 Airbus A330 y 27 A350 que se irán incorporando a la flota en los próximos años.

La decisión de ampliar los servicios de conexión ofrecidos por OnAir fue tomada luego de nueves meses, durante los cuales los pasajeros realizaron llamadas telefónicas, recibieron y enviaron mensajes de texto e e-mails y accedieron a Internet en algunas rutas regionales de la compañía. Considerando las 31 aeronaves de vuelos regionales que tendrá el sistema, de las cuales cuatro ya ofrecen conexión a bordo, 80 aviones de TAM estarán equipados con los servicios OnAir en los próximos años. La conexión en la flota internacional será implementada a partir del segundo semestre de 2012. Las 31 aeronaves que realizan vuelos domésticos ya están siendo equipadas con conexión a bordo y todas deben tener el sistema instalado hasta comienzos del año que viene.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.