SURA convoca a proyectos culturales y artísticos a nivel nacional y regional (financiación hasta 100.000 dólares)

La Fundación SURA lanzó la convocatoria "Cultura Latinoamérica", una iniciativa que tiene como objetivo fomentar la creación y visibilización de proyectos culturales y artísticos a nivel nacional y regional en nueve países latinoamericanos donde SURA tiene presencia. Con un compromiso histórico hacia la promoción del arte y la cultura en América Latina, la Fundación SURA respaldará hasta 100.000 dólares a proyectos en alianza de dos organizaciones culturales.

 

Esta convocatoria busca propiciar escenarios adecuados para la sostenibilidad y proyección de las organizaciones culturales, además de promover el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de capacidades en el sector. Está dirigida a diversas entidades sin fines de lucro, como escuelas de arte, compañías de danza, orquestas, museos, centros culturales, teatros, bibliotecas, entre otras, que cumplan con requisitos específicos y desarrollen proyectos con componentes de identidad e interacción comunitaria.

Las organizaciones interesadas pueden postular sus proyectos desde el 9 de enero hasta el 17 de marzo de 2023. Se seleccionarán 30 organizaciones culturales para un total de 15 proyectos, los cuales serán anunciados en junio de 2024. Para obtener más información y presentar propuestas, los interesados pueden visitar la página de la Fundación SURA en www.fundacionsura.com. Con esta iniciativa, SURA reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector cultural en la región latinoamericana.

¿Cuáles son los requisitos?

 Se pueden postular organizaciones culturales que:

Estén formalizadas como entidades sin fines de lucro: asociaciones, fundaciones, corporaciones, cooperativas u otras figuras.

Operen con recursos mixtos y cuenten con trayectoria demostrable.

Incidan en los procesos de transformación social en sus territorios y aborden procesos pedagógicos o de educación.

Promuevan la memoria, identidad y/o expresión de manifestaciones culturales propias del territorio en el que se encuentran. Las organizaciones se deben postular con proyectos binacionales, que unan a entidades con presencia en México, El Salvador, República Dominicana, Panamá, Brasil, Perú, Chile y Uruguay.

¿Qué tipos de proyectos se pueden postular?

Proyectos para la creación de un producto, obra, contenido, servicio o solución a una necesidad o reflexión de una comunidad.

Prácticas pedagógicas artísticas y/o culturales para el intercambio de saberes entre comunidades, con componentes de memoria y gestión del conocimiento.

Proyectos en los que la idea o concepción de la creación esté previamente consolidada y participa para efectos de su materialización y producción.

Iniciativas que ya fueron desarrolladas y se presentan para su divulgación en nuevos escenarios o territorios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.