SURA convoca a proyectos culturales y artísticos a nivel nacional y regional (financiación hasta 100.000 dólares)

La Fundación SURA lanzó la convocatoria "Cultura Latinoamérica", una iniciativa que tiene como objetivo fomentar la creación y visibilización de proyectos culturales y artísticos a nivel nacional y regional en nueve países latinoamericanos donde SURA tiene presencia. Con un compromiso histórico hacia la promoción del arte y la cultura en América Latina, la Fundación SURA respaldará hasta 100.000 dólares a proyectos en alianza de dos organizaciones culturales.

 

Image description

Esta convocatoria busca propiciar escenarios adecuados para la sostenibilidad y proyección de las organizaciones culturales, además de promover el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de capacidades en el sector. Está dirigida a diversas entidades sin fines de lucro, como escuelas de arte, compañías de danza, orquestas, museos, centros culturales, teatros, bibliotecas, entre otras, que cumplan con requisitos específicos y desarrollen proyectos con componentes de identidad e interacción comunitaria.

Las organizaciones interesadas pueden postular sus proyectos desde el 9 de enero hasta el 17 de marzo de 2023. Se seleccionarán 30 organizaciones culturales para un total de 15 proyectos, los cuales serán anunciados en junio de 2024. Para obtener más información y presentar propuestas, los interesados pueden visitar la página de la Fundación SURA en www.fundacionsura.com. Con esta iniciativa, SURA reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector cultural en la región latinoamericana.

¿Cuáles son los requisitos?

 Se pueden postular organizaciones culturales que:

Estén formalizadas como entidades sin fines de lucro: asociaciones, fundaciones, corporaciones, cooperativas u otras figuras.

Operen con recursos mixtos y cuenten con trayectoria demostrable.

Incidan en los procesos de transformación social en sus territorios y aborden procesos pedagógicos o de educación.

Promuevan la memoria, identidad y/o expresión de manifestaciones culturales propias del territorio en el que se encuentran. Las organizaciones se deben postular con proyectos binacionales, que unan a entidades con presencia en México, El Salvador, República Dominicana, Panamá, Brasil, Perú, Chile y Uruguay.

¿Qué tipos de proyectos se pueden postular?

Proyectos para la creación de un producto, obra, contenido, servicio o solución a una necesidad o reflexión de una comunidad.

Prácticas pedagógicas artísticas y/o culturales para el intercambio de saberes entre comunidades, con componentes de memoria y gestión del conocimiento.

Proyectos en los que la idea o concepción de la creación esté previamente consolidada y participa para efectos de su materialización y producción.

Iniciativas que ya fueron desarrolladas y se presentan para su divulgación en nuevos escenarios o territorios.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.