SURA convoca a proyectos culturales y artísticos a nivel nacional y regional (financiación hasta 100.000 dólares)

La Fundación SURA lanzó la convocatoria "Cultura Latinoamérica", una iniciativa que tiene como objetivo fomentar la creación y visibilización de proyectos culturales y artísticos a nivel nacional y regional en nueve países latinoamericanos donde SURA tiene presencia. Con un compromiso histórico hacia la promoción del arte y la cultura en América Latina, la Fundación SURA respaldará hasta 100.000 dólares a proyectos en alianza de dos organizaciones culturales.

 

Image description

Esta convocatoria busca propiciar escenarios adecuados para la sostenibilidad y proyección de las organizaciones culturales, además de promover el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de capacidades en el sector. Está dirigida a diversas entidades sin fines de lucro, como escuelas de arte, compañías de danza, orquestas, museos, centros culturales, teatros, bibliotecas, entre otras, que cumplan con requisitos específicos y desarrollen proyectos con componentes de identidad e interacción comunitaria.

Las organizaciones interesadas pueden postular sus proyectos desde el 9 de enero hasta el 17 de marzo de 2023. Se seleccionarán 30 organizaciones culturales para un total de 15 proyectos, los cuales serán anunciados en junio de 2024. Para obtener más información y presentar propuestas, los interesados pueden visitar la página de la Fundación SURA en www.fundacionsura.com. Con esta iniciativa, SURA reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector cultural en la región latinoamericana.

¿Cuáles son los requisitos?

 Se pueden postular organizaciones culturales que:

Estén formalizadas como entidades sin fines de lucro: asociaciones, fundaciones, corporaciones, cooperativas u otras figuras.

Operen con recursos mixtos y cuenten con trayectoria demostrable.

Incidan en los procesos de transformación social en sus territorios y aborden procesos pedagógicos o de educación.

Promuevan la memoria, identidad y/o expresión de manifestaciones culturales propias del territorio en el que se encuentran. Las organizaciones se deben postular con proyectos binacionales, que unan a entidades con presencia en México, El Salvador, República Dominicana, Panamá, Brasil, Perú, Chile y Uruguay.

¿Qué tipos de proyectos se pueden postular?

Proyectos para la creación de un producto, obra, contenido, servicio o solución a una necesidad o reflexión de una comunidad.

Prácticas pedagógicas artísticas y/o culturales para el intercambio de saberes entre comunidades, con componentes de memoria y gestión del conocimiento.

Proyectos en los que la idea o concepción de la creación esté previamente consolidada y participa para efectos de su materialización y producción.

Iniciativas que ya fueron desarrolladas y se presentan para su divulgación en nuevos escenarios o territorios.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.