SURA cada vez más eléctrico (a rodar por el continente)

Inversiones SURA apuesta a la sostenibilidad y apoya el proyecto Electric Américas. Con esta acción, un grupo de uruguayos recorrerá el continente en dos autos eléctricos -32.000km-, con un mensaje de sustentabilidad y cuidado del medioambiente.

Image description

Inversiones SURA apoyará el proyecto Electric Americas, una iniciativa en la cual un grupo de jóvenes uruguayos recorrerá el continente americano en dos vehículos eléctricos con el objetivo de promover la movilidad sustentable y concientizar sobre el cambio climático.

El impulsor de esta iniciativa es Martín Canabal, un uruguayo radicado en San Francisco, Estados Unidos, quien decidió retornar al país en una travesía sin combustibles fósiles. Acompañado por su esposa e hijo, y sus amigos María Iraola y Oliver Umpierre, llevarán adelante esta aventura con la que recorrerán América llevando mensajes en favor de la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.

El viaje comenzará en Alaska y terminará en Argentina, atravesando todo el continente con un recorrido de más de 32.000 kilómetros. A su vez, el viaje tendrá un espíritu educativo. A través de una serie documental, los protagonistas brindarán información sobre las prácticas sostenibles que se realizan en los países del continente y fomentarán el cuidado del medioambiente en contacto con las diferentes poblaciones. “Queremos que todo el mundo se relacione y se sienta cerca del entorno, y sabemos que se puede comunicar de una manera diferente para que tenga un impacto en la gente de hoy cambiando la realidad de mañana”, detalla el sitio web https://electricamericas.com/es/, donde se compartirá el viaje. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.