SURA cada vez más eléctrico (a rodar por el continente)

Inversiones SURA apuesta a la sostenibilidad y apoya el proyecto Electric Américas. Con esta acción, un grupo de uruguayos recorrerá el continente en dos autos eléctricos -32.000km-, con un mensaje de sustentabilidad y cuidado del medioambiente.

Inversiones SURA apoyará el proyecto Electric Americas, una iniciativa en la cual un grupo de jóvenes uruguayos recorrerá el continente americano en dos vehículos eléctricos con el objetivo de promover la movilidad sustentable y concientizar sobre el cambio climático.

El impulsor de esta iniciativa es Martín Canabal, un uruguayo radicado en San Francisco, Estados Unidos, quien decidió retornar al país en una travesía sin combustibles fósiles. Acompañado por su esposa e hijo, y sus amigos María Iraola y Oliver Umpierre, llevarán adelante esta aventura con la que recorrerán América llevando mensajes en favor de la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.

El viaje comenzará en Alaska y terminará en Argentina, atravesando todo el continente con un recorrido de más de 32.000 kilómetros. A su vez, el viaje tendrá un espíritu educativo. A través de una serie documental, los protagonistas brindarán información sobre las prácticas sostenibles que se realizan en los países del continente y fomentarán el cuidado del medioambiente en contacto con las diferentes poblaciones. “Queremos que todo el mundo se relacione y se sienta cerca del entorno, y sabemos que se puede comunicar de una manera diferente para que tenga un impacto en la gente de hoy cambiando la realidad de mañana”, detalla el sitio web https://electricamericas.com/es/, donde se compartirá el viaje. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.