SPOTIBYE: una playlist que es en realidad una carta abierta a Spotify (la respuesta a la amenaza de que abandonaría Uruguay)

El anuncio (¿amenaza?) de Spotify de suspender el servicio en uruguay, se encontró con la respuesta de la legendaria FM Océano a partir de varias playlists (en español y en inglés) que, bajo el nombre de Spotibye, son en realidad cartas abiertas a la plataforma.

 

Image description

Hoy, las personas que entran a la plataforma de Spotify reciben un mensaje comunicando que “Spotify está forzado a salir de Uruguay en febrero de 2024”. Agregan que “lamentablemente, Spotify por cambios en leyes de derechos de autor que afectan nuestra misión de unir artistas y fans”. Este mensaje con evidente finalidad política y que genera angustia para cientos de miles de usuarios que cuentan con la plataforma para escuchar música a demanda, se encontró con la respuesta de la legendaria FM Océano a partir de varias playlists (en español y en inglés) que bajo el nombre de Spotibye son en realidad cartas abiertas a la plataforma.

Cuando se leen los títulos de las canciones integradas en la playlist Spotibye, se descubre un mensaje claro de respuesta a la amenaza de partida de la multinacional. 

Esta respuesta de Océano ofrece el código de Spotify para acceder a la playlist fácilmente desde la app, desde diversos materiales digitales en sus redes, pero también desde publicaciones en la prensa y en afiches impresos y pegados en muros de Montevideo. Las imágenes ilustradas con legendarios músicos y bandas muestran el dedo mayor sintetizando una respuesta a la aplicación, junto a un texto que en forma de carta ofrece escanear el código de spotify mientras dice "Querido spotify, /código/ Con cariño, OCÉANO". 

Varios artistas han sido invitados a hacer su propia playlist Spotibye y por lo tanto su propia carta también, para transmitir a Spotify lo que piensan de la empresa en esta coyuntura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.