Silicon Valley invierte US$ 10 millones en UY (la empresa Memory va hacia el hub tecnológico)

Con el objetivo de llegar a un millón de clientes pymes y 300.000 contadores, un fondo de Silicon Valley apostó a la empresa uruguaya Memory para convertirla en un hub tecnológico y fusionarlo con otras adquisiciones en Latinoamérica.

Image description

Memory, compañía líder en Uruguay en software contable, gestión de empresas y facturación electrónica, acaba de anunciar su unión con Siigo, empresa del mismo sector líder en países como Colombia y Ecuador.

A través de esta unión, ambas empresas buscan acelerar su crecimiento en Uruguay y consolidarse como líderes en Latinoamérica, dado que ambas se unen por un mismo sueño: llevar la mejor tecnología en software contable, administrativo y de facturación electrónica a más de 1 millón de pymes y más de 300.000 contadores en todo Latinoamérica.

Según Roni Lieberman, fundador de Memory, “estamos convencidos de lo que esta unión significa para todo Uruguay, sentimos un gran orgullo de lo que hemos hecho durante estos casi 35 años y nos emociona ser parte de esta nueva familia que tiene como objetivo apoyar a los pequeños y medianos empresarios, así como a los contadores de toda América Latina”, agregando que “nos entusiasma ver cómo ahora, con el apoyo de Siigo y Accel-KKR, uno de los principales fondos de inversión de Silicon Valley, vamos a poder tener todas las capacidades para seguir creciendo, siendo el referente del mercado e innovando no solo para Uruguay sino para todo Latinoamérica”.

Vale recordar que Memory, desde su fundación en 1986, se ha focalizado en proveer soluciones tecnológicas para pymes, posicionándose como el #1 del mercado uruguayo y teniendo como clientes a más de 20.000 pymes y el 80% de contadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.