Siempre hay una oportunidad (L’Oréal Groupe y Sembrando enseñan peluquería a mujeres privadas de libertad)

L’Oréal Groupe, junto con Sembrando y la Universidad Claeh, realizaron el lanzamiento de la edición 2024 del programa “Belleza por un Futuro”, orientado a brindar a las mujeres privadas de libertad herramientas en el área de peluquería.

Image description

En un evento realizado en Torre Ejecutiva, L´Oréal Groupe y representantes del Programa Sembrando anunciaron los avances del programa “Belleza por un Futuro", iniciativa coorganizada por el Ministerio del Interior y el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), con la gestión de Universidad Claeh.

“Belleza por un futuro” brinda formación técnica en peluquería a mujeres privadas de libertad para acercar herramientas, y que puedan acceder a posibilidades laborales, una vez que queden libres.

El programa se implementó por primera vez en 2021, en la Unidad N° 12 de Rivera, y se ha extendido a cinco unidades de los departamentos de Maldonado, Soriano, Tacuarembó, Salto y Montevideo. El objetivo es llegar a 100 mujeres graduadas al finalizar 2024.

El evento contó con un panel en el que expusieron el director general de L'Oréal Groupe en Uruguay, Nicolás Oberti; la fundadora de Sembrando, Lorena Ponce De León; la coordinadora de educación de la División de Productos Profesionales de L´Oréal Groupe, Cecilia Camarano y Luis Mendoza, director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), del Ministerio del Interior.

“Somos una compañía que desde sus inicios tiene un fuerte compromiso con el empoderamiento de las mujeres, así ha sido desde nuestros inicios hace 115 años en el mundo y desde hace 65 en Uruguay. Con “Belleza por un Futuro” en la última década a nivel Latinoamérica hemos brindado formación gratuita y de calidad a más de 12.000 mujeres”, comentó Oberti.

Sobre el programa

En marzo de 2024, la adaptación local de “Belleza por un Futuro” fue premiada a nivel internacional por el grupo L´Oréal. La filial de Uruguay se presentó a la competencia internacional de la compañía “Beauty Inclusion Awards”, donde participaron más de 400 proyectos. La propuesta destinada a mujeres privadas de libertad ganó un premio especial y despertó el interés de varios de países en los que la compañía tiene presencia.

“Belleza por un Futuro” en Uruguay brinda talleres de capacitación teórico-práctica en el área de belleza, dictados por profesores especializados de UTU y peluqueros del equipo de L´Oréal Professionnel. Los cursos tienen una carga horaria de tres horas, dos días a la semana, durante nueve meses.

L’Oréal Groupe aporta los recursos económicos y logísticos para que este programa sea posible. Dentro de cada centro penitenciario se instala un área de salón de belleza, que funciona como espacio de prácticas y provee todos los materiales y herramientas necesarias para la correcta realización del curso. Además, desde el área de educación de la División de Productos Profesionales de la compañía, se coordinan los contenidos del programa, se selecciona y acompaña al docente, y se da seguimiento al proceso educativo de las participantes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.