Siempre hay una oportunidad (L’Oréal Groupe y Sembrando enseñan peluquería a mujeres privadas de libertad)

L’Oréal Groupe, junto con Sembrando y la Universidad Claeh, realizaron el lanzamiento de la edición 2024 del programa “Belleza por un Futuro”, orientado a brindar a las mujeres privadas de libertad herramientas en el área de peluquería.

Image description

En un evento realizado en Torre Ejecutiva, L´Oréal Groupe y representantes del Programa Sembrando anunciaron los avances del programa “Belleza por un Futuro", iniciativa coorganizada por el Ministerio del Interior y el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), con la gestión de Universidad Claeh.

“Belleza por un futuro” brinda formación técnica en peluquería a mujeres privadas de libertad para acercar herramientas, y que puedan acceder a posibilidades laborales, una vez que queden libres.

El programa se implementó por primera vez en 2021, en la Unidad N° 12 de Rivera, y se ha extendido a cinco unidades de los departamentos de Maldonado, Soriano, Tacuarembó, Salto y Montevideo. El objetivo es llegar a 100 mujeres graduadas al finalizar 2024.

El evento contó con un panel en el que expusieron el director general de L'Oréal Groupe en Uruguay, Nicolás Oberti; la fundadora de Sembrando, Lorena Ponce De León; la coordinadora de educación de la División de Productos Profesionales de L´Oréal Groupe, Cecilia Camarano y Luis Mendoza, director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), del Ministerio del Interior.

“Somos una compañía que desde sus inicios tiene un fuerte compromiso con el empoderamiento de las mujeres, así ha sido desde nuestros inicios hace 115 años en el mundo y desde hace 65 en Uruguay. Con “Belleza por un Futuro” en la última década a nivel Latinoamérica hemos brindado formación gratuita y de calidad a más de 12.000 mujeres”, comentó Oberti.

Sobre el programa

En marzo de 2024, la adaptación local de “Belleza por un Futuro” fue premiada a nivel internacional por el grupo L´Oréal. La filial de Uruguay se presentó a la competencia internacional de la compañía “Beauty Inclusion Awards”, donde participaron más de 400 proyectos. La propuesta destinada a mujeres privadas de libertad ganó un premio especial y despertó el interés de varios de países en los que la compañía tiene presencia.

“Belleza por un Futuro” en Uruguay brinda talleres de capacitación teórico-práctica en el área de belleza, dictados por profesores especializados de UTU y peluqueros del equipo de L´Oréal Professionnel. Los cursos tienen una carga horaria de tres horas, dos días a la semana, durante nueve meses.

L’Oréal Groupe aporta los recursos económicos y logísticos para que este programa sea posible. Dentro de cada centro penitenciario se instala un área de salón de belleza, que funciona como espacio de prácticas y provee todos los materiales y herramientas necesarias para la correcta realización del curso. Además, desde el área de educación de la División de Productos Profesionales de la compañía, se coordinan los contenidos del programa, se selecciona y acompaña al docente, y se da seguimiento al proceso educativo de las participantes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.