Si sos una empresa uruguaya de videojuegos, te apoyan con $100.000

(Por Mariana Peralta) Hasta el 15 de febrero está abierta la convocatoria para la Promoción de la internacionalización de empresas de videojuegos con el fin de facilitar y promover la inserción internacional de micro, pequeñas y medianas empresas del rubro. Se busca facilitar su presencia en eventos internacionales de la industria.

Según supo InfoNegocios, se adjudicará hasta un máximo de $ 600.000 para financiar actividades en el exterior como ferias y eventos internacionales específicos de la industria del videojuego. Cada propuesta que resulte adjudicataria recibirá como máximo hasta $100.000.


Los proyectos y la documentación exigida en las bases del llamado, deberán presentarse hasta la fecha límite en la Secretaría del ministerio de industria (Sarandí 620, Primer Piso).

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.