Si de competitividad se trata (Marfrig e IPA buscan mejorar las prácticas ganaderas)

En el marco de un acuerdo sellado recientemente para promover el crecimiento sustentable y la competitividad del sector cárnico, Marfrig, líder mundial en producción de hamburguesas y una de las mayores empresas de carne vacuna del mundo, y el Instituto Plan Agropecuario (IPA), dictarán cursos para mejorar las prácticas de la ganadería en Uruguay.

Las capacitaciones están destinadas a aquellas personas que trabajan en la operativa de establecimientos ganaderos. Se trata de nueve cursos presenciales y prácticos con seis temáticas diferentes: suplementación, bienestar animal, alambradores, maquinaria manejo de pasturas sembradas y técnicas de pastoreo, aprendizaje y perfeccionamiento.

Los participantes podrán diseñar su propio plan de estudios en función de sus intereses. Dependiendo de la temática, la duración será de entre dos y cuatro jornadas. Los cupos serán de 25 a 30 personas por curso, y las inscripciones se realizan a través de un formulario en la página web del IPA.

El primer curso será sobre alambrado eléctrico y se realizará entre el martes 10 y el jueves 12 de mayo en la Asociación Fomento Rural de Valentín, en el departamento de Salto.

Marcelo Secco, CEO de Marfrig, expresó que la experiencia del IPA en la capacitación de recursos humanos vinculados a empresas agropecuarias permitirá obtener un mejor desempeño. “La formación y el crecimiento son fundamentales para alcanzar el lugar que Uruguay se merece y mejorar la competitividad de sus productos en el mundo”, afirmó.

Por otra parte, señaló que la articulación entre varios actores del sector agropecuario promoverá “un eficiente uso de recursos y efectividad en esta tarea impostergable. Todo lo que podamos ayudar a trabajar para mejorar la producción de carne en el país es nuestro foco y nos vamos a dedicar 100% al proyecto”, agregó.

En tanto, Esteban Carriquiry, presidente de la Junta Directiva del IPA, indicó que se trata de un programa de capacitación con temáticas muy actuales, “que apuntan a mejorar la capacidad de todos nuestros trabajadores y a mover la aguja de la ganadería, que es lo que todos queremos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.