Si de competitividad se trata (Marfrig e IPA buscan mejorar las prácticas ganaderas)

En el marco de un acuerdo sellado recientemente para promover el crecimiento sustentable y la competitividad del sector cárnico, Marfrig, líder mundial en producción de hamburguesas y una de las mayores empresas de carne vacuna del mundo, y el Instituto Plan Agropecuario (IPA), dictarán cursos para mejorar las prácticas de la ganadería en Uruguay.

Image description

Las capacitaciones están destinadas a aquellas personas que trabajan en la operativa de establecimientos ganaderos. Se trata de nueve cursos presenciales y prácticos con seis temáticas diferentes: suplementación, bienestar animal, alambradores, maquinaria manejo de pasturas sembradas y técnicas de pastoreo, aprendizaje y perfeccionamiento.

Los participantes podrán diseñar su propio plan de estudios en función de sus intereses. Dependiendo de la temática, la duración será de entre dos y cuatro jornadas. Los cupos serán de 25 a 30 personas por curso, y las inscripciones se realizan a través de un formulario en la página web del IPA.

El primer curso será sobre alambrado eléctrico y se realizará entre el martes 10 y el jueves 12 de mayo en la Asociación Fomento Rural de Valentín, en el departamento de Salto.

Marcelo Secco, CEO de Marfrig, expresó que la experiencia del IPA en la capacitación de recursos humanos vinculados a empresas agropecuarias permitirá obtener un mejor desempeño. “La formación y el crecimiento son fundamentales para alcanzar el lugar que Uruguay se merece y mejorar la competitividad de sus productos en el mundo”, afirmó.

Por otra parte, señaló que la articulación entre varios actores del sector agropecuario promoverá “un eficiente uso de recursos y efectividad en esta tarea impostergable. Todo lo que podamos ayudar a trabajar para mejorar la producción de carne en el país es nuestro foco y nos vamos a dedicar 100% al proyecto”, agregó.

En tanto, Esteban Carriquiry, presidente de la Junta Directiva del IPA, indicó que se trata de un programa de capacitación con temáticas muy actuales, “que apuntan a mejorar la capacidad de todos nuestros trabajadores y a mover la aguja de la ganadería, que es lo que todos queremos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.