Si de competitividad se trata (Marfrig e IPA buscan mejorar las prácticas ganaderas)

En el marco de un acuerdo sellado recientemente para promover el crecimiento sustentable y la competitividad del sector cárnico, Marfrig, líder mundial en producción de hamburguesas y una de las mayores empresas de carne vacuna del mundo, y el Instituto Plan Agropecuario (IPA), dictarán cursos para mejorar las prácticas de la ganadería en Uruguay.

Image description

Las capacitaciones están destinadas a aquellas personas que trabajan en la operativa de establecimientos ganaderos. Se trata de nueve cursos presenciales y prácticos con seis temáticas diferentes: suplementación, bienestar animal, alambradores, maquinaria manejo de pasturas sembradas y técnicas de pastoreo, aprendizaje y perfeccionamiento.

Los participantes podrán diseñar su propio plan de estudios en función de sus intereses. Dependiendo de la temática, la duración será de entre dos y cuatro jornadas. Los cupos serán de 25 a 30 personas por curso, y las inscripciones se realizan a través de un formulario en la página web del IPA.

El primer curso será sobre alambrado eléctrico y se realizará entre el martes 10 y el jueves 12 de mayo en la Asociación Fomento Rural de Valentín, en el departamento de Salto.

Marcelo Secco, CEO de Marfrig, expresó que la experiencia del IPA en la capacitación de recursos humanos vinculados a empresas agropecuarias permitirá obtener un mejor desempeño. “La formación y el crecimiento son fundamentales para alcanzar el lugar que Uruguay se merece y mejorar la competitividad de sus productos en el mundo”, afirmó.

Por otra parte, señaló que la articulación entre varios actores del sector agropecuario promoverá “un eficiente uso de recursos y efectividad en esta tarea impostergable. Todo lo que podamos ayudar a trabajar para mejorar la producción de carne en el país es nuestro foco y nos vamos a dedicar 100% al proyecto”, agregó.

En tanto, Esteban Carriquiry, presidente de la Junta Directiva del IPA, indicó que se trata de un programa de capacitación con temáticas muy actuales, “que apuntan a mejorar la capacidad de todos nuestros trabajadores y a mover la aguja de la ganadería, que es lo que todos queremos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.