Securitas Uruguay se adhirió al Pacto Mundial de Naciones Unidas

Por tercer año consecutivo, la empresa de seguridad formará parte de la mayor iniciativa voluntaria de RSE en el mundo, con más de 10.000 entidades firmantes en… (seguí, hacé clic en el título)

... más de 130 países, el Pacto Mundial de Naciones Unidas (Global Compact) es la mayor iniciativa voluntaria de responsabilidad social empresarial.

Securitas Uruguay comenzó su camino con el pacto en 2012 y este año volvió a comprometerse con los principios que sostiene. En setiembre, la empresa publicó la segunda Comunicación para el Progreso (COP), en donde informa las acciones en las que viene trabajando para cumplir con los diez principios promovidos por la ONU.

Esta adhesión al Pacto forma parte del interés de la empresa de construir un equipo de trabajo sólido y para eso deben invertir a largo plazo, asegurando a sus empleados un lugar de trabajo basado en un fuerte código de valores y ética. El Pacto Mundial de Naciones Unidas (Global Compact) promueve implementar 10 principios universalmente aceptados en las áreas de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la corrupción en las actividades y en la estrategia de negocio de las empresas. Entre estos principios se encuentra el respeto de los derechos humanos por parte de las empresas, favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente, apoyar la eliminación de trabajos forzosos, luchar contra la corrupción, apoyar la abolición de las prácticas de discriminación y fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.