Sector en recuperación (la señal esperada por todos)

(Por Meta Fierro) El total de ventas de cero kilómetro en noviembre creció y logró generar una recuperación del sector.

Image description
Image description
Image description
Image description

Eso sí, noviembre es el único mes que superó en ventas a su relativo interanual, por lo cual no basta para compensar la caída acumulada del 16,8% en las ventas respecto a 2019. 

Por otra parte cabe recordar que el 2019 había sido el peor año de la década, lo que desliza que este tendrá un nivel más bajo aún.

Respecto a vehículos de pasajeros, hubo cambios en ciertos puestos y si bien el podio sigue igual, Chevrolet en el mes 11, fue el que más vendió, seguido por Renault.

Por su parte el segmento SUV, cambió el podio, aunque el primer puesto sigue siendo para Volkswagen; en cambio Chevrolet es quien le sigue en ventas noviembre, más allá de estar quinto en el acumulado anual.

Utilitarios livianos, Fiat se alejó de su seguidor y se mantiene en el podio; siendo VW, el que más cae.

En camiones, cabeza a cabeza se mantienen JAC y JMC.

Autos pasajeros en unidades.

Suzuki: 408, Chevrolet: 496. Volkswagen: 394, Renault: 422, Nissan: 154, Hyundai: 94, Peugeot: 60, Fiat: 34.

Mercado SUV

Volkswagen: 133, Nissan: 81, Chery: 47, Renault: 22, Chevrolet: 108, Peugeot: 49, Honda: 59, Citroën: 43, Ford: 23.

Principales actores de otros segmentos

Utilitarios livianos 

Fiat: 458, Renault: 241, Volkswagen: 63, Toyota: 21, Nissan: 16, Peugeot: 34.

Camiones

JAC: 34, JMC: 35, Volkswagen: 40.

Diciembre si hubiera unidades para entregar, seguramente mantendría esta alza; pero los importadores están luchando con dicho tema por tema conocido y que hemos comentado anteriormente y son los atrasos en la producción ya que todas las fábricas se debieron acomodar a la situación actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.