Se viene el TEDxJoven@Montevideo con nuevo enfoque. Hay solo 2.000 lugares para el Auditorio del Sodre

El lunes 12, a las 19, se cierran las inscripciones para participar del sorteo de entradas (gratuitas) para asistir al primer TEDxJoven@Montevideo. Entre los inscriptos se realizará un sorteo ante escribano público para asignar los 2.000 lugares disponibles. El miércoles 14 todos los inscriptos recibirán un email en el que se les informará si han quedado sorteados o no. Los ganadores deberán retirar sus tickets entre el 15 y el 20 en la boletería del Auditorio Nacional del SODRE ubicado en Andes y Mercedes. El encuentro tendrá lugar el martes 27. Para inscribirse hay que ingresar a la web y a la sección Inscripciones.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Este año, con un nuevo enfoque, ya que está pensado y dirigido a jóvenes, procurando romper con el estigma del joven apático y sin intereses y de esta manera ayudar a derribar el mito de que Uruguay es un “país de viejos”. ¿Participaste de algún TEDx en Uruguay?
Estos son algunos de los participantes:
Andrés Barreto (creador de Grooveshark): Es colombiano; fundó Grooveshark, una conocida plataforma web de música. Participa frecuentemente como orador en temas de emprendimiento y desarrollo de naciones en múltiples conferencias de EEUU y América Latina. Ha sido reconocido como uno de los 10 mejores jóvenes emprendedores por la revista INC y la TechnologyReview del MIT, entre otros.

Valentina Quagliotti (comunicadora y fundadora de IKUSI): Desde su propia vivencia personal entendió que hay historias para contar que dignifican a quienes las viven y enriquecen a quienes la conocen. IKUSI fue creada por Valentina Quagliotti como una productora de contenidos audiovisuales de impronta social, que ha trabajado, entre otros, para UNICEF.
Emiliano Kargieman (dropout de matemática y filosofía): Su principal actividad es diseñar tecnología y empresas de tecnología. Dropout de Matemática y Filosofía, a los 19 años cofundó Core Security Technologies; empresa pionera en seguridad de la información que se ganó la confianza de clientes como Apple y la NASA. Recientemente puso a orbitar en el espacio desde Argentina el primer nano satélite latinoamericano. Es ex hacker y busca democratizar el acceso a la tecnología espacial.
Pablo Realini (creador de Kingdom Rush): Apasionado por los videojuegos, decidió aplicar todo su conocimiento tecnológico a crear junto a sus socios su propia empresa de entretenimientos IRONHIDE donde se involucra en cada nuevo producto que lanzan, entre ellos el exitoso Kingdom Rush que llegó a encabezar la lista de apps pagas de Apple.
Ximena Torres (empresaria gastronómica y conductora de TV): Conductora de “La Receta Perfecta” en Canal 12, creció entre cocineros y se cautivó en ese mundo empapado de cariño. El arte y los viajes completaron un perfil que vuelve a la tradición de las generaciones pasadas para moldear su pasión por la cocina.
Alejo Menchaca (investigador científico): Hizo realidad hechos que pertenecían a la ciencia ficción: de embriones de ovejas y genes de medusas produjo corderos fluorescentes. La mirada de un científico que se debate entre la responsabilidad ética del creador y el avance tecnológico que nos distingue como especie.
Agustín Ferrando (realizador audiovisual): Con su cámara en mano desde los 12 años, este narrador de historias audiovisuales ha logrado más de dos millones de visitas en su canal de YouTube. Actualmente ocupa la escena pública con Tiranos Temblad, el primer resumen semanal de acontecimientos uruguayos de YouTube.
Roberto Musso (líder de El Cuarteto de Nos): Es el vocalista del Cuarteto de Nos, grupo que sacó el disco más vendido en la historia del rock uruguayo. Treinta años de música y desfachatez coronados por dos Grammy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.