Se viene el directorio de artesanos uruguayos en web

La guiadeartesanos.com.uy recoge los trabajos de orfebres, talleristas, herreros, pintores y todos los oficios artesanos. La web ofrecerá además, información de cursos y capacitaciones. Actualmente está en vígas de construcción y recibiendo solicitudes de ingreso, con costos para todos los bolsillos.

Image description

Se trata de un portal pensado para que los artesanos cuenten con un lugar en el que poder dar a conocer sus trabajos y servicios. “Por su parte, para los amantes del trabajo artesanal, grandes aliados de nuestros emprendedores, se abre un camino de acceso fácil y directo a la oferta disponible en el mercado local”, explican.

“Un lugar para todos los artesanos en tanto otorgamos facilidades para que desde el que está dando los primeros pasos con su emprendimiento al que ya tiene un lugar consolidado en el mercado, puedan acceder al servicio y desde aquí logren desarrollarse acorde a sus posibilidades. El ritmo lo marca cada emprendimiento; nuestro equipo, simplemente, irá acompañando y sosteniendo este proceso”, dicen.

La contratación de un perfil básico dentro de la guía tiene un costo mensual de $100, precio que incluye tanto el armado, como la publicación y el mantenimiento. En dicho perfil se publicará el logo del emprendimiento, una breve descripción de éste, sus datos de contacto y las imágenes / muestras de los trabajos realizados (no más de 15 fotografías).

Pero también hay opciones para obtener mayor visibilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.