Se realizará en Montevideo el primer encuentro de Comunicación Política y Marketing Electoral del Cono Sur

El próximo jueves 15 de marzo llegarán a nuestro país profesionales, académicos y especialistas de la región para debatir en torno a las tendencias actuales de Comunicación y Marketing Político Electoral.

Image description

Esta instancia, iniciativa de CREAR Comunicación, se desarrollará en el Hotel Hilton Garden Inn y contará con un intenso programa de actividades del que formarán destacados ponentes provenientes de Argentina, Colombia, Chile, Paraguay y Uruguay, entre otros países. El mismo estará dirigido a políticos, periodistas, funcionarios de los diferentes niveles de gobierno, legisladores, académicos, profesionales, consultores, asesores, empresas de investigación de mercado, agencias de publicidad, medios de comunicación y estudiantes de Uruguay y la región.

El Comité de Programa de esta primera edición estará presidido por Felipe Vergara Maldonado (director de CREAR Comunicación Chile), quien destacó que este primer encuentro servirá para poner a la comunicación política en contexto latinoamericano, compartiendo además experiencias de campañas, sus aciertos pero también desaciertos.

“En un electorado que muchas veces está poco interesado en la política, hay que buscar las estrategias para poder llegar a ese público; pero no solo en lo que tiene que ver con las campañas electorales, sino también a nivel de la comunicación de gobierno, sino sabemos comunicar lo que se está haciendo, la imagen ante la opinión pública generalmente aparece muy distorsionada, en política si uno no habla, alguien va a hablar por uno” señaló.

“Este primer Encuentro de Comunicación Política en Uruguay contemplará visiones y miradas distintas, que permitirán entender porque a veces uno sin siquiera pensarlo, sin siquiera imaginarlo, observa contiendas electorales en las cuales resultan electos algunos candidatos, mientras que otros que tienen toda la performance y la mejor trayectoria terminan quedando por el camino” explicó Vergara.

Este evento anual cuenta con el apoyo de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, la Asociación Colombiana de Comunicación Política, entre otras destacadas organizaciones y ha generado gran expectativa en tanto será la primera vez que en Uruguay la comunicación política como disciplina, ingresará a la agenda en año preelectoral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)