Se lanza una nueva edición del programa Semillero de Futuro de Fundación Monsanto

El programa Semillero de Futuro busca renovar el compromiso con las comunidades, invitando a organizaciones sin fines de lucro a ser parte de su edición 2018 en Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.

Image description

El programa de Responsabilidad Social, financiado por la Fundación Monsanto, fue creado con el fin de colaborar con organizaciones sin fines de lucro que se encargan de contribuir con la alimentación y nutrición de comunidades rurales de madres y niños de 0 a 5 años, establecidas en regiones en las que Monsanto tiene actividad. Este año serán destinados $ 10.000.000 al programa a nivel regional.

Desde el 1 de febrero y hasta el 15 de marzo las instituciones que deseen colaborar para ser beneficiarias del programa Semillero de Futuro 2018, pueden presentar proyectos que estén relacionados con comedores comunitarios, huertas productivas, innovaciones en nutrición y alimentación y capacitaciones en sanidad alimentaria, producción y elaboración de alimentos.  

En primera instancia, a través de un comité evaluador, serán seleccionados los proyectos beneficiarios, y cada uno de ellos tendrá la posibilidad de ampliar su iniciativa o de presentar una nueva y pasar a una segunda instancia de votación, donde serán seleccionados los tres proyectos finalistas. En la etapa final se invitará a la comunidad a votar a través de la web, donde se elegirán entre los tres proyectos finalistas. Aquella iniciativa que obtenga más votos será la que reciba mayor apoyo económico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.