Saxo Bank compra NVN Securities e ingresa a Uruguay por el mercado de valores

En el marco de su estrategia para ampliar sus operaciones en Uruguay, el banco danés Saxo Bank adquirió en Uruguay NVN Securities, una plataforma de inversiones a través de Internet, instalada en Zonamerica, que comenzó a operar en 1992 y que apunta a clientes minoristas e inversores institucionales. Tras la aprobación formal de la adquisición por parte del Banco Central del Uruguay pasará a denominarse Saxo Capital Markets, Agente de Valores S.A. Los clientes podrán acceder a las plataformas multiproducto de la compañía a través de cualquier dispositivo con conexión a Internet.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Esta plataforma está integrada por más de 20.000 instrumentos financieros, incluyendo acciones de compañías que cotizan en más de 30 bolsas de valores, y demás productos financieros. Luis Simões Pereira, con una experiencia de más de 15 años en el sector financiero y 6 años en Saxo Bank, es quien estará al frente de la operativa local. Desde 2006 NVN Securities ha sido cliente de Saxo Bank bajo la modalidad marca blanca. Esto le ha permitido a la empresa ofrecer a sus clientes la galardonada plataforma electrónica de Saxo Bank con la marca de la NVN Securities.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.