“Santas cenizas…” un veranito extra para Buquebus

Según estimaciones, unos 15.000 pasajeros con intenciones de volar desde y hacia Uruguay, debieron cancelar sus viajes a causa de las cenizas del volcán Puyehue, incluyendo personalidades como el presidente electo de Perú Ollanta Humala o el secretario de ONU Ban Ki-moon, celebrities como Catherine Fulop y Claudia Fernández o periodistas que vienen a cubrir la final de la Libertadores. Los afectados por el puente aéreo con Buenos Aires pudieron optar por Buquebus que, “ni lenta ni perezosa” les ofreció, gratuitamente, trasladarlos desde los aeropuertos a la terminal portuaria.

La compañía informó que unas 3.500 personas llevan utilizado el servicio durante el período de cancelaciones aéreas. En un junio normal, Buquebus traslada unos 25.000 pasajeros en la terminal del Puerto de Montevideo y unos 125.000 por Colonia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.