Santander y Sodexo se unen para otorgar mayores beneficios a empresas y trabajadores

Las compañías que elijan el servicio podrán tramitar de manera sencilla la apertura, emisión y acreditación mensual del nuevo instrumento de pago para sus funcionarios.

Image description

Con el objetivo brindar prestaciones de primer nivel y las mejores soluciones para todos sus clientes, Banco Santander y Sodexo, la empresa líder mundial en servicios de calidad de vida, se unieron para ofrecer Sodexo Santander, una nueva tarjeta electrónica prepaga que permitirá a las empresas centralizar su operativa y gestión en el banco, con lo que accederán a diversas facilidades, entre las que destaca el ahorro de aportes sobre partidas de alimentación.

Además, el uso de estas tarjetas brindará beneficios a los trabajadores, que podrán utilizarla en más de 4.500 comercios de rubros diversos, obteniendo una reducción total de cuatro puntos de IVA en todas sus compras y acumulando el saldo en caso de no gastar el total al final de cada mes. El servicio también garantiza la conservación del capital en caso de denuncia por robo o extravío.

A su vez, podrán consultar la ubicación de los comercios, el dinero disponible y los consumos efectuados ingresando al sitio web o descargándose de manera gratuita la aplicación de Sodexo, que se encuentra disponible en App Store y Play Store.

Quienes cuenten con la tarjeta, entregada por el empleador, formarán parte de Sodexo Club, un programa de descuentos, beneficios y obsequios exclusivos para clientes de la firma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.