Renovando flota (Santa Rosa entregó 21 vehículos al Ministerio de Vivienda)

Santa Rosa entregó vehículos al Ministerio de Vivienda para la renovación de su flota. Se trata de 21 automóviles de las marcas Nissan, Renault y Changan.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) adquirió 21 vehículos comercializados por Santa Rosa para conformar su nueva flota, que está integrada por automóviles de las marcas Nissan, en sus modelos Sentra Advance CVT y Versa Drive; Renault, con Duster Intens Visión 1.3T CVT, Oroch 2.0 y Nuevo Sandero Life 1.0; y Changan Star Doble Cabina 1.2.

La compra se realizó mediante una licitación pública emitida por la administración en la que Santa Rosa resultó adjudicataria. Guillermo Laborde, responsable de Ventas Corporativas de Santa Rosa, se reunió con Ruben Chitera, encargado de flotas del MVOT, para formalizar la entrega de las nuevas unidades y destacó el aporte que estas realizarán a la labor que lleva a cabo la cartera de gobierno.

“La confianza impartida por el ministerio al elegir nuestros modelos para renovar su flota automotriz nos llena de orgullo, a la vez que representa un enorme desafío. Estamos seguros de que nuestras unidades, de excelente calidad, serán de gran utilidad para el trabajo de los funcionarios en cada una de las dependencias asignadas”, expresó Laborde.

Dos de estos vehículos serán destinados al traslado de la ministra Irene Moreira Fernández y del subsecretario Tabaré Hackenbruch, y ocho irán para la Dirección General de Secretaría.

Por otro lado, cinco Renault Sandero Life serán distribuidos entre las oficinas de la Dirección Nacional de Vivienda (DINAVI) de Tacuarembó, Paysandú, Cerro Largo, Maldonado y San José, mientras que otro irá al Programa de Mejoramiento de Barrios.

Por último, al Plan Juntos se entregará un Renault Oroch 2.0 y cuatro Changan Star Doble Cabina, que serán designados a diferentes departamentos según las obras que se implementen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.