Renová ese rincón de tu casa (vuelve Digital Days Hogar)

Desde ayer y hasta el 15 de julio, con el objetivo de fortalecer el comercio electrónico, la Cámara de Economía Digital del Uruguay lleva adelante una nueva edición de Digital Days Hogar, que contará con la participación de destacadas marcas que ofrecerán importantes descuentos y promociones.

Image description

Quienes deseen renovar algún rincón de la casa o recién estén comenzando a armar su casa tienen la oportunidad, desde ayer y hasta el 15 de julio, de acceder a los mejores precios de las mejores marcas en una nueva edición del Digital Days Hogar.

Este evento, impulsado por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU), contará con la participación de muchas firmas, como por ejemplo AMV Store, Arredo, Carestino, Castro, Copacabana, Devoto, Divino, DVIGI, El Emporio del Hogar, La Espumería, Le Blanc, Mis Beneficios, Motorlider, Nstore, Sodimac, Supermercados El Dorado y Tiendamia.

“El primer ciclo del Digital Days evidenció que la experiencia de compra de los consumidores ha sido ampliamente positiva”, dijo Ivanna Rocha, gerente de la CEDU, agregando que la cámara busca seguir con esta tendencia y por eso continúan “con esta propuesta comercial manteniendo las categorías con el propósito de que el público pueda identificarlas y esperarlas para realizar sus compras”.

Esta fecha comercial –Digital Days– se caracteriza por realizarse durante una semana mensual en seis diferentes meses, enfocándose en un rubro distinto en cada instancia. De este modo, las ofertas continuarán en agosto con descuentos en el sector Viajes y en setiembre con promociones en Artículos de Belleza.

Luego, este ciclo de Digital Days retomará en 2025, centrándose en los sectores Moda, Tecno y Diversión, que ofrecerán beneficios durante febrero, marzo y abril, respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.