Renault-Nissan: una alianza que arrasa (superó al Grupo Volkswagen y a Toyota)

Aún tras la crisis del “Dieselgate”, Volkswagen se colocó el año pasado como la marca de autos más vendida a nivel mundial, con un total de 10.31 millones de unidades colocadas en el mercado.  Este año, sin embargo, el viento sopla a favor de la alianza Renault-Nissan, que durante el primer semestre del 2017 se colocó como el principal grupo automotriz, por encima de Volkswagen y Toyota – reportó ayer tarde el portal ‘Motor Pasión’.

Image description

Considerando las ventas de Renault, Nissan, Mitsubishi y Dacia, el grupo acumula 5.268.079 unidades, contra las 5.115.900 del Grupo Volkswagen (VW, Skoda, Audi, Porsche, etc.).   El éxito se debe a un incremento en las ventas de los modelos Renault Clio, Mégane y Captur, y de los Nissan X-Trail, Sentra y Qashqai.

Es el primer semestre en que Mitsubishi contribuye a las ventas del grupo, con casi 500.000 unidades a nivel mundial, en buena medida debido a su modelo estrella, el Outlander.

Renault-Nissan anuncia un incremento del 7% en sus ventas y hace énfasis en el crecimiento del mercado de los vehículos eléctricos de sus tres marcas, con ventas acumuladas de 481.151 unidades en todo el mundo.

Aún queda un semestre por delante y muchas cosas pueden cambiar, dijo 'Motor Pasión’.  Volkswagen tiene un nuevo Polo bajo la manga, así como novedades importantes de Audi y Seat.  

“Renault-Nissan parece tener una estrategia bien definida, así que será complicado que los alemanes recuperen su puesto este año”, sentenció el portal mexicano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.