Renault corre en la San Felipe y Santiago

La marca francesa será el principal sponsor de la 26ª edición de la carrera San Felipe y Santiago. Dispondrá de una carpa VIP para que los invitados se distiendan tras la competencia.

En su apuesta por fomentar el desarrollo del deporte, la marca de vehículos francesa Renault oficiará como sponsor principal de la 26ª edición de la carrera San Felipe y Santiago, que se realizará el sábado 13 de noviembre a las 19:15 horas

Se trata del primer encuentro deportivo profesional de estas características que la Intendencia de Montevideo, a través de su Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación, organiza tras el cese de competencias por motivo de la pandemia de COVID-19.

En el acto de presentación de la carrera estuvo presente el gerente comercial de Grupo Santa Rosa, Adrián Rosso, quien destacó la importancia de la reactivación de este tipo de eventos.

“Con gran entusiasmo celebramos la vuelta de la tradicional carrera San Felipe y Santiago tras un año en que las actividades deportivas estuvieron suspendidas. En Renault tenemos un firme compromiso con el deporte como instancia de cuidado de la salud en primer término, pero también de encuentro con los demás, tan necesario en estos tiempos”, expresó Rosso.

La carrera se desplegará en un circuito de diez kilómetros por la rambla de Montevideo. Iniciará en la plaza profesor Eduardo Monteverde, ubicada en rambla República de México y avenida Juan Manuel Ferrari, y finalizará en la plaza Daniel Muñoz, en República del Perú y 21 de Setiembre.

La marca dispondrá de una carpa VIP que estará instalada en la meta para que sus invitados puedan descansar y distenderse tras la carrera. Además, una camioneta Renault trasladará el reloj oficial de la competencia y habrá vehículos en exhibición tanto en el punto de partida como en el de llegada.

Para esta edición la Intendencia de Montevideo habilitó la inscripción gratuita a 300 estudiantes mayores de edad y a todos los atletas con discapacidad que deseen participar. Por otra parte, Grupo Santa Rosa brindará cupos p

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.