Quieren trasladar a 18 de Julio lo más “cool” de Tristán Narvaja

Franco: "Javier, te recomiendo que leas bien y argumentes bien, y evites los ataques. Lo cortés no quita lo valiente. Creo que no entendiste. La idea planteada en la nota es mover a lo "más distinguido" (antigüedades, objetos de arte, muebles). Esas personas no son más pobres que el kiosquero y otros microempresarios, que pagan un alquiler y tributan. No son más pobres que el policía o el maestro, que también tributan. Como ejemplo, en la feria frente a mi casa pueden verse llegar a varios feriantes en unas regias camionetas, por lo que asumo que les va bien. Por último, mientras exista un mercado libre como Tristán Narvaja y Piedras Blancas para las cosas robadas, le estamos dando de comer a los ladrones y por ende fomentando el robo, por más pintorescas que sean esas ferias. Al margen Javier, ¿de dónde sacaste que yo no haya pasado necesidades? Y aún así, ¿qué te hace pensar que no sea capaz de entender la problemática de los demás?"

Rosa: "Javier discrepo con tu apreciación de la palabra pobre, creo primero que la gente que tiene puestos en Tristán tienen la riqueza de llevar con dignidad el pan a su mesa, trabajan como cualquiera, imagínate que si todos fueran profesionales o empresarios habría muchísimos más desocupados de los que hoy hay. Ahora bien, soy del interior pero frecuento Montevideo por lo menos tres veces a año y desde toda la vida y puedo asegurar que nuestra capital tiene muchos clásicos y uno de ellos es Tristán por lo tanto en esto coincido contigo deberían dejarla tal cual es y en el mismo lugar".

Mirá todos los comentarios de este debate aquí.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.