¿Quién dijo que el 17 es la desgracia? (Itaú abrió nueva sucursal en el interior)

Itaú anunció la apertura de una nueva sucursal en la ciudad de Colonia, más precisamente en Avenida Venancio Flores 558. Con esta apertura, la entidad bancaria alcanza un total de 17 sucursales en todo Uruguay, siendo siete de las mismas en el interior del país.

La sucursal N° 17 de Itaú abrió sus puertas esta semana, precisamente el lunes 16, teniendo como servicios disponibles la atención a todos los segmentos de clientes de Itaú, incluyendo Banca Personas, Empresas, Agro y un espacio exclusivo para Itaú Personal Bank.

Además, la nueva sucursal fue diseñada bajo un enfoque inclusivo, con múltiples características orientadas a la accesibilidad, tanto para clientes como para colaboradores.

Cuenta con un modelo innovador de atención personalizada al igual que las agencias El Gaucho y Gorlero. Este modelo elimina el mostrador tradicional e incorpora puestos de atención que facilitan la interacción y están pensados para que las personas puedan moverse con autonomía en los diferentes espacios.

Entre las características principales se destacan: la infraestructura accesible, con entrada a nivel de vereda, baños y comedor adaptado, elementos de diseño como pisos con contrastes cromáticos y señales podotáctiles para personas con baja visión. También incluye tecnología asistiva, como software de voz para personas ciegas y bucle magnético para usuarios con discapacidad auditiva. Por otra parte, dispone de cajeros automáticos adaptados con dimensiones y altura ajustadas para personas en silla de ruedas, junto con terminales de autoservicio y buzones accesibles.

“Lo que buscamos es estar cada vez más cerca de nuestros clientes, y acompañarlos con propuestas modernas, inclusivas y adaptadas a sus necesidades. Esta nueva agencia en Colonia refuerza nuestro compromiso con el desarrollo local y la mejora continua de la experiencia bancaria”, afirmó Ignacio Arechavaleta, director Banca Minorista en Itaú Uruguay.

Colonia fue seleccionada luego de un análisis detallado del rol del banco en todo el país, con énfasis en las oportunidades de desarrollo y crecimiento, tanto para personas como empresas locales. La presencia física en la región implica un diferencial clave para consolidar relaciones y generar principalidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.