Prosegur y Abito cierran alianza (por el medio ambiente)

La compañía ha desarrollado acciones junto a sus colaboradores que permitieron revalorizar más de 10.000 kilos de desperdicios en nueve meses.

Image description

En el marco de su Plan Director de Sostenibilidad, desarrollado a nivel global, que en Uruguay incluye un conjunto de acciones como la incorporación de autos eléctricos a su flota, Prosegur reafirmó su compromiso con el cuidado del medioambiente a través de su alianza con Abito, empresa de triple impacto que impulsa la revalorización de residuos.

En solo 10 meses desde de la puesta en marcha de la alianza, Prosegur recolectó y revalorizó más de 10.000 kilogramos de residuos, conformados por más de mil kilos de papel y cartón, más de 4300 kilos de reciclables varios, más de 1.900 kilos de compostables y más de 3.900 kilos de productos mezclados.

Esto significa que la compañía evitó talar más de 17 árboles, logró ahorrar el agua que se gastaría en más de 270 duchas, y evitó emitir el CO2 equivalente a más de 9.800 kilómetros de auto a combustión.

Todos los colaboradores de las diferentes áreas de la compañía recibieron capacitaciones, comprendiendo el impacto positivo que pueden tener sus acciones diarias en el medioambiente y la sociedad.

Como parte de su Programa Anual para Clientes, Abito organiza actividades todos los meses con propuestas distintas según la temática. En marzo se celebró el Día del Clasificador, y los colaboradores de Prosegur realizaron un taller enfocado en reconocer y valorar la labor de aquellos que trabajan en la clasificación de residuos.

Asimismo, con motivo del Día del Reciclaje, el miércoles 15 de mayo se realizó una charla de sensibilización y capacitación online gratuita para todos los interesados de los diferentes equipos, con el objetivo de reforzar conceptos de clasificación y reciclaje. También se brindaron manuales de clasificación actualizados y se otorgaron certificados de compromiso, avalando que la empresa gestiona sus residuos de manera responsable.

Por otra parte, Prosegur comenzó a competir en el Desafío de Clasificación de Abito, donde se evaluará desde mayo a noviembre su correcta clasificación de residuos y la mejora que pueda tener en este proceso. La empresa que llegue a un mejor porcentaje será premiada y reconocida al final del proceso.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

Desde la plancha de un garaje en Tacuarembó (a competir con hamburgueserías en MVD)

La historia de Big Bubba, una hamburguesería nacida en un garaje de Tacuarembó y que ahora cuenta con dos locales y va por más, es la de un sueño que se construye con pasión, visión y resiliencia. Steban Rodríguez, un joven de menos de 30 años, vio en la crisis de 2020 una oportunidad para salir adelante y hoy eso se traduce en ventas que superan, por mes, los 500 kilos de carne, las 5.000 fetas de cheddar y los 300 kilos de papas fritas.