Prosegur y Abito cierran alianza (por el medio ambiente)

La compañía ha desarrollado acciones junto a sus colaboradores que permitieron revalorizar más de 10.000 kilos de desperdicios en nueve meses.

En el marco de su Plan Director de Sostenibilidad, desarrollado a nivel global, que en Uruguay incluye un conjunto de acciones como la incorporación de autos eléctricos a su flota, Prosegur reafirmó su compromiso con el cuidado del medioambiente a través de su alianza con Abito, empresa de triple impacto que impulsa la revalorización de residuos.

En solo 10 meses desde de la puesta en marcha de la alianza, Prosegur recolectó y revalorizó más de 10.000 kilogramos de residuos, conformados por más de mil kilos de papel y cartón, más de 4300 kilos de reciclables varios, más de 1.900 kilos de compostables y más de 3.900 kilos de productos mezclados.

Esto significa que la compañía evitó talar más de 17 árboles, logró ahorrar el agua que se gastaría en más de 270 duchas, y evitó emitir el CO2 equivalente a más de 9.800 kilómetros de auto a combustión.

Todos los colaboradores de las diferentes áreas de la compañía recibieron capacitaciones, comprendiendo el impacto positivo que pueden tener sus acciones diarias en el medioambiente y la sociedad.

Como parte de su Programa Anual para Clientes, Abito organiza actividades todos los meses con propuestas distintas según la temática. En marzo se celebró el Día del Clasificador, y los colaboradores de Prosegur realizaron un taller enfocado en reconocer y valorar la labor de aquellos que trabajan en la clasificación de residuos.

Asimismo, con motivo del Día del Reciclaje, el miércoles 15 de mayo se realizó una charla de sensibilización y capacitación online gratuita para todos los interesados de los diferentes equipos, con el objetivo de reforzar conceptos de clasificación y reciclaje. También se brindaron manuales de clasificación actualizados y se otorgaron certificados de compromiso, avalando que la empresa gestiona sus residuos de manera responsable.

Por otra parte, Prosegur comenzó a competir en el Desafío de Clasificación de Abito, donde se evaluará desde mayo a noviembre su correcta clasificación de residuos y la mejora que pueda tener en este proceso. La empresa que llegue a un mejor porcentaje será premiada y reconocida al final del proceso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.