Proponen impuesto al chocolate, pero ¿qué hacemos con la comida chatarra y la sal?

El médico escocés David Walker propuso el impuesto al chocolate, igual al que tienen el alcohol y el tabaco, con el objetivo de combatir el aumento de la obesidad y la diabetes en el Reino Unido, enfermedades que él relaciona con el consumo de chocolate, entre otras causas. En Uruguay en los últimos años hemos visto una clara tendencia legal hacia el control del tabaco y algún esfuerzo por la prevención de enfermedades cardiovasculares. En ese sentido, con todo lo avanzado para ser un país 100% libre de tabaco aún se ha hecho poco para educar a la población acerca de la importancia de la actividad física y para protegerla de la comida chatarra, las grasas y el exceso de sal. Los niños, por ejemplo, son una franja social cada vez más vulnerable a estos problemas. ¿Te parece que este gobierno o el próximo tendrían que empezar a actuar por ese lado?

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.