Programa Proniño de Telefónica planea beneficiar a 10.000 niños en 2012

La intervención del programa Proniño se está expandiendo y el 9 de diciembre llega a Rivera que se suma a la experiencia en Montevideo, Canelones Treinta y Tres, Paysandú y Maldonado. En 2010, la empresa Telefónica benefició a 1.500 niños a través de su programa de responsabilidad social Proniño, cuyo propósito es prevenir y erradicar progresivamente el trabajo infantil en Uruguay. El programa interviene en 183 escuelas de todo el país, de la mano de ocho organizaciones aliadas y 171 voluntarios de la empresa (60% del personal).

 

Sólo en 2011 Telefónica destinó US$ 3.6 millones al programa, lo que representa un 2.3% de las utilidades brutas de la empresa y tiene previsto para el 2012 invertir US$ 4 millones más para extender la ayuda a 10.000 niños. Proniño comenzó sus actividades en 2001 atendiendo a 60 niños y hoy ya son 9.263 los niños beneficiados.

Este año Proniño trabajó en las  Escuelas Nº 59 (turno vespertino) y Nº 119 (turno matutino) ubicadas en César Batlle Pacheco Nº 4390 (Piedras Blancas). Allí los colaboradores del programa y de Guirses Unidos hicieron tareas de reparación edilicia, arreglaron la fachada, pintaron el interior de la escuela, a la vez que desarrollaron actividades lúdicas y recreativas con los niños. Además colocaron plantas creando jardineras, acondicionaron recipientes de residuos como parte de un trabajo de cuidado del medioambiente que los alumnos venían realizando con un docente y van a crear una huerta orgánica y hacer una plantación de árboles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.