Primer fideicomiso forestal de oferta pública va por US$ 50 millones

El fideicomiso Bosques del Uruguay acaba de ser autorizado por el Banco Central a emitir certificados por US$ 50 millones que se utilizarán para comprar tierras y desarrollar plantaciones de eucaliptos. Un 52% se invertirá en la compra de tierras y activos fijos; otro 21% se destina a la plantación y a los costos de producción; 16% se vuelca al pago de impuestos, costos de estructuración y otros; y el 11% restante va a la administración.

El fideicomiso, llamado Bosques del Uruguay espera una tasa de retorno del 8.58%. Bosques del Uruguay es administrado por Agroempresa Forestal, empresa uruguaya que opera desde Rivera y tiene presencia regional en Brasil y Chile. El agente fiduciario es EF Asset Management. El asesor legal es Ferrere Abogados y el asesor financiero es CPA Ferrere. La calificadora de riesgo es CARE Calificadora de Riesgo S.R.L. Las ofertas para invertir en este fideicomiso se podrán realizar en la Bolsa de Valores de Montevideo durante la primera semana de agosto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.