Primer Cumbre Internacional del deporte femenino

Llega a Montevideo mañana y pasado en Kibón la primer Cumbre Internacional del deporte femenino #womenbreakers, un encuentro que busca promover el desarrollo de oportunidades y estrategias hacia la profesionalización y la equidad de género. 

Se llevará a cabo en Kibón el próximo 11 y 12 de octubre de 9 a 19hs en Kibón, la primer cumbre internacional del deporte femenino que tiene por objetivo promover el desarrollo de oportunidades y estrategias hacia la profesionalización y la equidad de género.

Se trata de una instancia de capacitación, interacción y sinergia para deportistas, profesores de educación física, entrenadores, directores técnicos, estudiantes de carreras relacionadas a la actividad física y toda persona interesada en la temática.

La cumbre cuenta con un  programa de Conferencias con destacadas speakers de España, Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. Instancias de networking para deportistas de todas las disciplinas, actividades recreativas, espacio gastronómico y zona expo para conocer las últimas novedades para el deporte y la vida saludable. 

A partir de las 20hs de la mano de Ecocinema, el público podrá disfrutar de un festival de cine al aire libre con la proyección en exclusiva de dos galardonados films sobre equidad de género en el deporte: “Equal Playing Field” y “Las niñas del fútbol”.

Destacadas deportistas uruguayas serán embajadoras del evento, como Cecilia Comunales, Florencia Somma. Mariana Foglia, Patricia Pita, Inés Remersaro, Johanna Bracco, Alfonsina Maldonado, María Pía Fernández, entre otras. 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.