Por un 2025 sin respiro (Enjoy Punta del Este empieza el año con todo)

Espectáculos musicales, conciertos, charlas, póker y after beach son algunas de las propuestas que Enjoy Punta del Este tiene para la primera semana del año, comenzando desde ayer con charlas literarias y música de dj.

En la primera semana de enero el resort más exclusivo del principal balneario uruguayo, Enjoy Punta del Este, ofrecerá espectáculos y propuestas de primer nivel. Por ejemplo, ayer Lorena Pronsky fue la encargada de dar inicio al ciclo de Charlas Literarias en el Salón Río, mientras que por otro lado, en OVO Night, se presentó “Wallas”.

En el caso de los after beach, los mismos tendrán lugar en Blend Terraza con el dj Gastón Oromi ayer 2 de enero y el próximo sábado 4, mientras que en Blend Bar, el bar del casino, habrá espectáculos musicales a partir de las 23 horas.

Hoy 3 de enero será el turno del show de Paz Martínez y mañana 4 de Valeria Lynch, ambos en el Salón Punta del Este.

El sábado 4, también, se realizará la fiesta “Pachangon” con los djs Cele Arrabal, Lautaro Méndez y Nico Baladón.

En suma, si querés en un solo lugar espectáculos musicales, conciertos, charlas, póker y after beach, el lugar es Enjoy Punta del Este.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.