Ponele una ficha al negro o al rojo (que en Enjoy hay verde garantizado)

Desde hoy al sábado 24 el Enjoy Punta del Este Casino & Resort servirá de escenario para el torneo internacional Enjoy Poker Tour, que reúne a jugadores profesionales y aficionados de todo el mundo y tendrá un premio garantizado de 2 millones de dólares.

Image description

El torneo de escala internacional Enjoy Poker Tour, que ha entregado más de 60 millones de dólares en premios, inicia su temporada 2024 con una nueva edición que se disputará desde hoy al sábado 24 de febrero en el “Salón Punta del Este” del resort.

El tradicional encuentro, que desde hace más 20 años reúne a jugadores profesionales y aficionados del deporte, entregará en esta oportunidad un premio garantizado de de 2 millones de dólares.

Entre los principales eventos que se realizarán en esta nueva entrega de Enjoy Poker Tour se encuentra el Main Event y el Super High Roller, ambos con premios garantizados de 500.000 dólares.

Además, se disputará el High Roller, el Second Chance y el Closer que beneficiarán a los ganadores con premios garantizados de 300.000, 200.000 y 150.000 dólares, respectivamente. Al igual que, el Senior Event con un premio garantizado de 100.000 dólares y el Last Chance por 50.000 dólares.

Más de 20 torneos entre eventos regulares y satélites integrarán este circuito de talla internacional. Todos se desarrollarán en Enjoy Punta del Este Casino & Resort durante nueve días y convocarán a disfrutar la experiencia de vivir el póker y ganar un premio millonario.

Como se implementó en la edición anterior, el casino pondrá a disposición inscripciones desde los 110 dólares, favoreciendo al acercamiento a un premio millonario tanto a profesionales como a aficionados a este deporte en toda la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

El cerro San Antonio sube y baja (Bungeeuy llegó al lugar para hacer saltar a todos)

(Por Antonella Echenique) En diciembre te contamos que revocaron la adjudicación de las aerosillas de Piriápolis, un tema que generó gran expectativa, ya que es un ícono turístico del cerro San Antonio. Sin embargo, este año comenzó a operar el Bungee Jumping, una actividad que combina adrenalina y seguridad, y que se desarrolla en plena naturaleza, permitiendo dar el salto en cualquier momento del día.

Giuliana Corbo: “El liderazgo es un proceso constante de aprendizaje, y cada desafío es una oportunidad para crecer”

(Por Antonella Echenique) A los 26 años, Giuliana Corbo asumió el desafío más grande de su carrera: liderar una empresa tecnológica con presencia en toda Latinoamérica. En una industria donde la velocidad de cambio es vertiginosa y la representación femenina sigue siendo un desafío, se convirtió en CEO de Nearsure y apostó por un liderazgo basado en la diversidad, la inclusión y la innovación. Hoy, con más de 600 colaboradores en 28 países, impulsa iniciativas concretas para cerrar la brecha de género y transformar el sector IT.

Es un robot… es de cocina… ¡y es uruguayo! (la marca iChef se consolida en el mercado y planea su expansión fuera de fronteras)

Haciéndose preguntas y buscando respuestas, Oscar Gerwer, como buen ingeniero, lo primero que hizo fue ir planificando y estructurando ideas. ¿El objetivo? Simplificar, ganar tiempo y calidad y, sobre todo, democratizar en los hogares la tarea de cocinar: así fue que desarrolló un software y creó iChef, un robot de cocina 100% uruguayo que ya lleva más de 1.000 equipos vendidos en el país y busca escalar a nivel latinoamericano.

El plan estratégico de 5 años de la CUTI, junto con el nuevo gobierno: Crear 15.000 puestos de trabajo y aumentar las exportaciones al 10% del PBI

(Por Antonella Echenique) CUTI presentó un plan estratégico para los próximos cinco años con el objetivo de crear 15.000 empleos y llevar las exportaciones tecnológicas al 10% del PBI. Amílcar Perea, presidente de la cámara, destacó la necesidad de aprovechar esta oportunidad para consolidar a Uruguay como líder en innovación y conocimiento.

Grupo Ralesur avanza en su expansión dentro del sector logístico uruguayo (abrió su primera tienda MBE en el centro)

(Por Antonella Echenique) Grupo Ralesur apuesta a la descentralización y democratización de la logística en el país. La apertura de la primera tienda MBE en Montevideo no es solo un hito en su crecimiento, sino el primer paso de un plan más amplio: llevar estos servicios al interior del país. El objetivo es que pymes y emprendedores accedan a soluciones logísticas de calidad sin depender exclusivamente del capital.