Perspectivas globales en privacidad, fiscalidad y derechos de propiedad

La jornada, que se extenderá desde las 9:00 h hasta las 18:30 h en el Auditorio Celebra de Zonamerica, reunirá a destacados expertos de diversas disciplinas para analizar temas cruciales en el panorama global actual.

Zonamerica recibirá un evento de gran relevancia internacional el próximo jueves 21 de noviembre cuando se lleve a cabo el Summit Internacional: Perspectivas Globales en Privacidad, Fiscalidad y Derechos de Propiedad. La jornada, que se extenderá desde las 9:00 h hasta las 18:30 h en el Auditorio Celebra de Zonamerica, reunirá a destacados expertos de diversas disciplinas para analizar temas cruciales en el panorama global actual.

El programa del encuentro incluirá las siguientes ponencias confirmadas hasta el momento:

- Revisión del año en los campos de privacidad, competencia fiscal y derechos de propiedad. Martin Litwak, Fundador y Chairman de The 1841 Foundation.

- El odio hacia los ricos. Axel Kaiser, Abogado y Presidente de la Fundación para el Progreso.

- El rol de las jurisdicciones offshore y su importancia para la economía global. David Saied Torrijos, Economista de la Escuela Austríaca.

- La continua carrera para gravar a los ricos y exponer públicamente sus activos a través de registros públicos de beneficiarios finales. Martin Litwak, Fundador y Chairman de The 1841 Foundation.

- El impacto mundial de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en términos de impuestos y derechos de privacidad. Daniel Mitchell, Presidente de “Center for Freedom and Prosperity”.

- Índice de Infiernos Fiscales 2024. ¿Qué países conformaron la lista y cuáles han ascendido en ella? Pablo de Corral, Ingeniero industrial. 

- Casi un año con un presidente libertario en Argentina: bendiciones y trampas. Alejandro Bongiovanni, Diputado de la Nación Argentina y Director de Fundación Libertad. 

- Desafíos y desequilibrios en la aplicación de regímenes ALD/CFT para combatir la evasión fiscal. María Eugenia Talerico, Ex Vicepresidente de la Unidad de Información Financiera Argentina (UIF).

- Liberalismo en Uruguay. Diferencias entre el gobierno argentino y uruguayo. Hernán Bonilla, Presidente y fundador de CED Uruguay.

El evento promete ser una jornada de intenso intercambio de ideas y conocimientos, ofreciendo una plataforma útil para la discusión de los desafíos y oportunidades que presentan estos temas en la economía global actual.

Zonamerica - Auditorio Celebra - Montevideo, Uruguay

Jueves 21 de noviembre | 9:00 h - 18:30 h

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.