Para transformar juntos la cadena de suministro farmacéutico (UY presente en LogiPharma 2020)

Por cuarta vez consecutiva, Uruguay dirá presente en LogiPharma, el mayor evento internacional vinculado a la logística farmacéutica que, este año, llega a su vigésima edición y se realizará del 1° al 3 de septiembre en Niza. Con sus rondas de negocios, Uruguay podrá en LogiPharma seguir posicionándose como hub para logística en farma.

Image description

Más de 900 marcas líderes en cadena de suministro farmacéutica, logística, distribución, planificación, TI, calidad y abastecimiento participan de cada edición de LogiPharma, por lo que la presencia de Uruguay en este encuentro, que este año se realizará en Niza del 1° al 3 de setiembre, es más que relevante.

De hecho, Uruguay viene participando de esta destacadisima conferencia internacional y ronda de negocios desde hace algunos años, siendo ésta la cuarta vez que, a través de Uruguay XXI, se hace pie en LogiPharma con el objetivo de continuar posicionando al país como hub para logística en farma.

Cabe destacar que, en este sentido, lo que se buscará es promover a Uruguay ante la industria farmacéutica europea como destino para instalar sus centros de distribución regional para América Latina, siguiendo el ejemplo de compañías que ya lo hicieron Merck, Roche y AstraZeneca, que distribuyen productos a la región a través de Uruguay.

La delegación uruguaya contará con un stand institucional y acceso a las conferencias y rondas de negocios, por lo que será una excelente oportunidad para seguir y evaluar las últimas tendencias en un negocio que tras el escenario generado por el COVID-19 tiene mucho para seguir creciendo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.