Para que la llama siga encendida (Riogas donó $ 1.500.000 al Fondo Coronavirus)

Riogas viene colaborando en la prevención del contagio y propagación del COVID-19 en Uruguay. Entre estas iniciativas, se destaca la donación al Fondo Nacional Coronavirus de $ 1.500.000.

Image description

A través de una continua colaboración con distintos sectores de la sociedad, Riogas viene manteniendo la llama encendida de la solidaridad. Por un lado, realizó la donación de $ 1.500.000 al Fondo Nacional Coronavirus, y por otro sigue colaborando con la entrega y donación de cargas de supergás a centros educativos, centros asistenciales, albergues, hospitales y familias de escasos recursos económicos.

Según el gerente general de Riogas, Diego Guerrero, “la emergencia sanitaria nos debe convocar a todos a trabajar juntos para superar esta situación, resguardando la salud de cada uruguayo e impulsando que los motores de la economía sigan funcionando”.

Cabe mencionar que Riogas adoptó diversas medidas de higiene para minimizar el riesgo de contagio y propagación del virus, como explicó Guerrero, diciendo que “hace meses iniciamos un proceso automatizado de desinfección y lavado químico de todas las garrafas que distribuimos a los hogares uruguayos, extremando las medidas de higiene y protección personal de nuestros trabajadores para evitar la propagación del coronavirus”.

La empresa cuenta con la certificación de seguridad y salud en el trabajo - Norma UNIT - ISO 45001 y de calidad - Norma UNIT - ISO 9001, por lo que su trabajo sin duda tiene el sello de innovación, confianza, calidad y seguridad necesarios para mantenerse a la vanguardia del sector del gas licuado de petróleo.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.