Para plantar tendencia (Arboreal y Enkel Group se afirman en la Mass Timber)

Con el objetivo de seguir innovando en el sector de la construcción en Uruguay, Arboreal y Enkel Group estuvieron presentes en la International Mass Timber Conference, un evento que reunió en Portland -Estados Unidos- a los mayores exponentes de esta técnica de construcción con madera de primera calidad.

Image description

Actualmente la construcción sustentable en madera está consolidándose a nivel mundial a través de una técnica innovadora que se conoce como Mass Timber. ¿Qué es esto? Es un método de construcción que utiliza tablas de madera sólida perpendiculares. Estos paneles permiten llevar adelante diferentes edificaciones, incluso edificios de varios pisos.

Esta innovación en Uruguay se desarrolla por Enkel Group y Arboreal, dedicados a la producción de los paneles necesarios para este tipo de construcción, utilizando mecanismos novedosos y amigables con el medioambiente.

En este marco, el impulso para consolidar al Mass Timber en Uruguay llevó a que representantes de la firma se hicieran presentes en el evento más importante de este rubro a nivel mundial.

“Sin dudas se trató de una experiencia sumamente enriquecedora, que permitió reforzar los conocimientos para el desarrollo de este tipo de construcción, mantener contacto con expertos de todo el mundo y fortalecer nuestra de idea de que el Mass Timber es la construcción del futuro”, expresó Matías Abergo, presidente de Arboreal y CEO de Enkel Gruop.

Durante tres jornadas, los asistentes aprovecharon actividades como talleres, recorridos por edificios, tours de investigación, charlas con expertos y exposiciones informativas que permitieron conocer en detalle esta técnica sustentable de construcción. Cada una de las instancias brindó conocimientos sobre el mejor desarrollo de la materia prima, la optimización de las cadenas de suministro, la técnica y las formas de construcción, además de permitir conocer las últimas prácticas de diseños e ingeniería.

Entre otras obras, hubo visitas a las oficinas de Adidas en Oregón, un edificio mixto que combina las técnicas del hormigón y el Mass Timber. También se realizó un recorrido por la planta de Timberlab, así como a residencias de alta gama fabricadas en CLT.

“Fue una experiencia de alta calidad, que avala el uso de la madera contralaminada y otros productos de madera como una opción innovadora, moderna y sostenible de construcción”, dijo Abergo.

Enkel Gruop inició con Mass Timber en 2016 y ha llevado adelante diferentes proyectos de construcción. Las operaciones de Arboreal permiten producir la materia prima sin la necesidad de adquirirla en el exterior, generando así economías de escala. Al mismo tiempo habilitan a integrar verticalmente la materia prima del Uruguay, como es el pino, generando nuevas fuentes de trabajo en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)