Para hacerse un lugar en el mundo de las finanzas (UM lanza carrera con perfil único en UY)

Mañana, en el auditorio del World Trade Center de Montevideo y con la participación de destacados especialistas en Finanzas, como Aldo Lema, Ana Inés Zerbino y Fernando Barrán, la Universidad de Montevideo (UM) realizará el lanzamiento de una nueva carrera: la Licenciatura en Finanzas.

Image description

A partir de 2021, la Facultad de Ciencias Empresariales y Economía (FCEE) de la Universidad de Montevideo (UM) ofrecerá una nueva carrera: la Licenciatura en Finanzas, tratándose de la primera en Uruguay con un perfil específico de formación en dicha área, con una currícula de amplio contenido cuantitativo y analítico, dado que se trata de una de las áreas profesionales de más alta demanda en el país y el mundo.

La Licenciatura en Finanzas proyectará a los graduados en roles destacados dentro de las organizaciones, que en este sentido utilizan grandes volúmenes de información para la toma de decisiones empresariales, por lo que es imprescindible contar con una capacitación sólida tanto en herramientas del mundo digital como en el de finanzas tradicionales.

Según Daniel Ferrés, director académico de la nueva carrera, la misma está diseñada para permitir una constante en FCEE de la UM: “cursar dos grados a la vez”, ya que “los licenciados en Economía, contadores públicos o los licenciados en Ciencia de Datos para Negocios, podrán combinar la Licenciatura en Finanzas y potenciar su profesión”.

Además, los alumnos también tendrán la posibilidad de sumar a su formación las carreras de London School of Economics para obtener un segundo título avalado por la institución.

El lanzamiento de la Licenciatura en Finanzas será mañana, a las 8:30 horas, en el auditorio del World Trade Center de Montevideo, pudiéndose participar virtualmente del encuentro a través del siguiente link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.