Para ejercitarse más y mejor durante la cuarentena

Adidas Training brindará contenido premium gratuito durante 90 días, ampliando así su aplicación para que los usuarios puedan mantenerse activos y ejercitarse durante el aislamiento social impuesto por el COVID-19.

Durante los próximos tres meses, los usuarios que descarguen la app en sus dispositivos móviles tendrán acceso a rutinas y planes de entrenamiento con un simple clic, tratándose de una iniciativa más que oportuna en este momento en el que se recomienda quedarse en casa para evitar la propagación de coronavirus.

Se trata de una herramienta de fácil uso y disponible en 15 idiomas. Solo hay que descargar la aplicación adidas Training –tanto para Android como iOS- y así acceder, sin ningún costo, a las funcionalidades premium, en la que hay rutinas, planes de entrenamiento y diversos retos que la plataforma pone a disposición.

Además la app contará con material adicional relacionado a salud, nutrición y fitness. Sin duda es tiempo de encontrar el tiempo y lugar adecuado para mantener el cuerpo en movimiento y con uno de los dispositivos que más a mano tenemos todos: nuestro celular.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.