Para andar volando (se viene el aeropuerto de Carmelo)

Aeropuertos Uruguay colocó la piedra fundacional del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo, iniciativa que se enmarca en el proceso de reacondicionamiento y modernización de las terminales aéreas que integran el Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales.

Image description

En un acto que contó con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou; el ministro de Defensa Nacional, Javier García; y el intendente de Colonia, Carlos Moreira, Aeropuertos Uruguay colocó la piedra fundacional del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo, dando inicio a las obras de modernización de dicha terminal aérea.

Carmelo es el primer aeropuerto del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales que será renovado por la compañía que gestiona los aeropuertos de Carrasco y Punta del Este, tras recibir en noviembre la concesión para gestionar y modernizar las terminales aéreas de Rivera, Salto, Carmelo, Durazno, Melo y Paysandú.

Potenciar la conectividad aérea como motor del desarrollo es un objetivo prioritario para Aeropuertos Uruguay. La empresa, que forma parte del grupo Corporación América Airports, tiene previsto invertir más de US$ 45 millones entre las obras de reacondicionamiento, gastos de operación y mantenimiento de la terminal aérea de Carmelo durante el plazo de la concesión.

Las obras de modernización en el Aeropuerto de Carmelo incluyen la construcción de una nueva terminal área equipada con todas las comodidades y tecnología para operar vuelos internacionales, la pavimentación de la pista principal 17-35 de 1080 metros, la construcción de calles de rodaje y plataforma para aeronaves, el balizamiento LED de pista, rodaje y plataforma, y la construcción de un nuevo cerco perimetral.

Además, las obras, que está previsto finalicen para fin de año, incluyen la instalación de luces de aproximación, lo que permitirá potenciar la seguridad operacional y ampliará el espectro de condiciones en los que se puede operar, la construcción de destacamentos para la Policía Aérea Nacional y Bomberos, así como la construcción de una nueva estación meteorológica automática.

El objetivo de las obras es contar con un Aeropuerto de primer nivel, que cumpla con los más altos estándares de seguridad operacional, alineados a las normativas de la Organización de la Aviación Civil Internacional.

Durante la ceremonia, las autoridades de la compañía presentaron el proyecto de remodelación del aeropuerto, tras definir junto con las autoridades de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia) las necesidades específicas de la terminal, así como los plazos y cronogramas de obras.

“Es un orgullo para Aeropuertos Uruguay colocar la piedra fundacional del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo, que no solo marca el inicio de las obras, sino que además simboliza el comienzo de este proyecto tan importante del desarrollo de un Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales. Nuestro compromiso con Uruguay se profundiza día a día”, expresó Diego Arrosa, CEO de Aeropuertos Uruguay.

Durante su presentación, Arrosa destacó la apuesta de la compañía por desarrollar proyectos de aeronavegación sostenible, centrados en el desarrollo de una industria de aeronaves eléctricas con los objetivos de seguir reduciendo la huella de carbono y de afianzar un crecimiento sustentable y amigable con el medioambiente.

El desarrollo de los aeropuertos que forman parte de Aeropuertos Uruguay no solo permitirá potenciar la conectividad aérea de Uruguay, sino que además será motor de desarrollo económico, turístico y logístico para las comunidades y los departamentos en los que se encuentran.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.